dietética y nutrición

Alimentos para cada parte de nuestro cuerpo

El viejo lema “somos lo que comemos” resulta ser cierto ya que cada alimento que ingerimos tiene efectos en cada célula de nuestro cuerpo. Por eso, es necesario darle al organismo los nutrientes que necesita.

Huesos y dientes: Sus huesos y el esqueleto lo mantienen firme. Para proteger esta condición es necesario consumir la cantidad adecuada de calcio con el fin de mantener los huesos y los dientes sanos. El mejor alimento donde encontrarlo es en la leche descremada, que no aporta grasas pero sí calcio y vitamina D.

Cerebro: Para mantener su cerebro en óptimas condiciones es necesario consumir alimentos ricos en potasio, magnesio y vitaminas B6, B12 y C.

Ojos: Al parecer, el zinc está altamente concentrado en la retina, consumir este mineral puede ayudar a prevenir la degeneración de la retina por el paso del tiempo. Las vitaminas A y C también la protegen gracias a sus cualidades antioxidantes.

Sistema gastrointestinal: La nutrición está altamente relacionada con las condiciones gastrointestinales. Una de las alteraciones más serias en este sistema es el cáncer de colon. Profesionales de la salud recomiendan una dieta alta en fibras, baja en grasas y rica en vegetales, legumbres y pescados.

Corazón: Para prevenir problemas cardiacos se recomienda una dieta que incluya potasio, magnesio, vitaminas A, C y E, así como alimentos con proteínas provenientes de la soja y ricos en ácidos grasos Omega 3.

Próstata: El tomate contiene lipocenos, una sustancia que puede ayudar a prevenir el cáncer de próstata. Es recomendable mantener una dieta rica en legumbres, vegetales, frutas, y granos integrales.
Unidad de Dietética y Nutrición
dietética y nutrición > artículos > alimentos para cada parte de nuestro cuerpo