1. |
Comprar cuando no se tiene hambre. |
2. |
Confeccionar una lista de compras y hacerla después de comer. |
3. |
No compré alimentos precocinados o cocinados. |
4. |
No compre alimentos muy calóricos. |
5. |
No pase por las estanterías de dulces, chocolates, patatitas etc. |
6. |
Tenga siempre en mente que es necesario consumir alimentos que nos aporten nutrientes y dejar aquellos que contienen calorías vacías como la bollería industrial, chocolates, todo tipo de dulces. |
1. |
Para meriendas y medias mañanas, tener a mano tentempiés más saludables fruta, yogur, zumo de tomate, pincho de jamón york. |
2. |
Tomar legumbres siempre estofadas, eso no quita que podrán poner, cebolla, pimiento, agregarle unos pocos taquitos de jamón y especias, incluso agregar alguna que otra verdura como calabacín o berenjenas o cualquier otro de su preferencia |
3. |
Las patatas, si cocina algún pescado en el horno, puede ponerlas un poco antes en rodajas más o menos gruesas, después aliñar bien el pescado con perejil, pimiento, cebolla, ajo, especies al gusto y limón, se sacan las patatas del horno y se ponen debajo del pescado para que se terminen de hacer, el jugo del pescado cuando se hornee caerá sobre las patatas y dará un sabor mucho más agradable. |
4. |
Si lo desea, puede también estofar la carne con un poquito de pimiento cebolla ajo tomate, haciendo un sofrito con muy poco aceite, agregar la carne adobada ya con las especies de su gusto, luego agregar agua y un poco de vinagre que cumplirá las funciones del vino, no agregue avecren o ese tipo de pastillas de caldo a las comidas. Luego puede agregar patatas según el peso de su dieta, esto lo puede hacer con pollo, cerdo etc. |
5. |
Es recomendable que usted prepare en su casa su tomate o una especie de salsa para la pasta. Sofriendo en poco aceite, ajo, cebolla, pimiento y tomate agregándole sal y las especies de su preferencia, luego lo pasa muy bien y lo guarda en un frasco, esto le servirá para acompañar a la pasta o agregar a la carne picada o a otro plato. |
6. |
Los alimentos integrales producen mayor saciedad, ayudan a captar grasa y además son muy buenos para el estreñimiento. |
7. |
El mejor pan el integral de panadería, o la miga no engorda, en tal caso la costra del pan es la que tiene mayor concentración de harina. |
8. |
Debemos comer despacio, pues la primera fase de la digestión se lleva a cabo en la boca y sólo con masticar los alimentos esto ya indica que nos estamos llenando, si masticamos despacio este proceso por si ya nos llenará, si lo hacemos rápido entonces no se cumple esto correctamente y se comerá mucho más. |
9. |
Si tenemos mucha hambre a una hora determinada del día podemos tomar parte de los alimentos que nos correspondían en una comida, es decir dividirlos, y tomar una parte en el momento que tengamos hambre. Por ejemplo tomar un pincho de jamón york y entonces no tomamos pan a al cena y descontamos el peso del jamón york que hayamos puesto. |
10. |
Los purés de verduras puede prepararlos con antelación y congelarlos en recipientes individuales. |
11. |
Servir en platos pequeños. |
12. |
Tomar siempre delante un puré de verduras o una ensalada o vegetales al vapor. |
13. |
Un sustituto de la mayonesa puede ser el yogur desnatado, agregándole sal un poco de cebolla, y perejil y pasándolo por un minipimer se obtiene una salsa para acompañar patatas cocidas o asadas, pescados al papillote, ensaladas. |
14. |
Es fácil y agradable un pescado al papillote como el salmón fresco picando en juliana cebolla, zanahoria y pimiento se pone sobre el salmón adobado y se cierra todo con papel albal y se mete al horno, es un plato con muy pocas calorías. |
15. |
Los calamares tienen muy pocas calorías y si los hacemos con muy poco aceite, un sofrito se cebolla, ajo y pimiento luego se agrega agua y vinagre y se dejan estofar se les puede agregar la tinta y tenemos unos ricos calamares en su tinta light eso si es muy importante poner muy poco aceite. |
16. |
El arroz según la medida de la dieta si lo hace blanco deberá hacerlo con agua y sal, y podrá ponerle ajo o pimiento, no sofría el ajo y no le ponga aceite. También puede hacer un poco de pollo con su sofrito, agregar el arroz, y un poco de caldo de pollo y hacer un arroz con pollo, lo mismo con pescados y mariscos, siempre que respete los pesos de su dieta. |