| • |
Aprendizaje de la técnica de inserción del sensor en el líquido intersticial |
| • |
Selección de zonas de aplicación. |
| • |
Manejo mecánico de todas las pantallas del monitor con su interpretación. Configuración de pantallas (hora,fecha ID del trasmisor y alarmas). |
| • |
Explicación a la hora de interpretar las glucemias del monitor por la diferencia que existe entre el líquido intersticial y el capilar. |
| • |
Calibración e inicialización del sistema. |
| • |
Como sacarle el mayor partido posible a las tendencias glucemicas y cuando y como tomar decisiones. |
| • |
Conservación y mantenimiento del sistema. |
| • |
Explicación de las pantallas del software para análisis retrospectivo de los datos del medidor y envio a la clínica de datos de su medidor. |
| • |
Posibles errores y alarmas con sus soluciones. |