En el año 1993, la Organización Mundial de la Salud, siguiendo las recomendaciones de la Federación Internacional de Diabetes, decide declarar el 14 de noviembre el Día Mundial de la Diabetes, habiendo sido nuestra Unidad de Diabetes y sus voluntarios, los pioneros en Asturias en poner la diabetes en la calle y en boca de todos los medios de comunicación.
Este año, bajo el lema «La diabetes mata 1 persona cada 8 segundos» hemos vuelto a salir a la calle a alertar sobre los peligros de la diabetes “mal controlada” o desconocida.
Los Voluntarios Día Mundial 2011
• Víctor Fernández Menes
• Ángel Falcón Vallina
• Arturo García Daunesse
• Guillermo Suárez Rodríguez
• Sonia García Fernández
• Pablo Domínguez Torrens
• Patricia Del Valle
• Javier Ramos Muñiz
Además de todo el personal de Clínica Diabetológica, Silvia, Sonia, Flor, Antonio y Ramiro. |
La importancia de la detección precoz de la diabetes es clave para prevenir las complicaciones diabéticas, pues si se mantiene un BUEN CONTROL de la misma desde el inicio entonces se pueden evitar las temibles complicaciones de esta enfermedad que ya afecta a unos 70.000 asturianos, aunque casi la mitad de estos NO SABE que tiene DIABETES pues cualquier elevación de las cifras de glucemia por encima de lo normal es potencialmente peligrosa, (ayunas debe de ser menor 126 mg/dl). |
|
Para nosotros fue un poco más especial que otros años, ya que cumplimos la mayoría de edad, nuestra “puesta de largo” pues son ya 18 años los que llevamos alertando sobre la Diabetes cada 14 de noviembre a los ciudadanos de Gijón, (desde 1994) y sorprendentemente por primera vez en todo este tiempo, tuvimos una excelente temperatura de 20 grados y no nos hizo falta ni abrigos, ni los anoraks de otros años.
Se realizaron un total de 3.000 determinaciones de glucemia, con una gran afluencia de público sobre todo entre las 12 y las 15 y desde las 17 hasta las 20 de la tarde, como viene siendo habitual y sobretodo animándose la gente por el buen tiempo, sin que tampoco faltasen los que a las 8:45 de la mañana y antes de terminar de montar la carpa ya estaban allí con el papelito en el que tenían anotado la glucemia del año pasado. Este año hemos tenido que cerrar la carpa media hora antes por falta de tiras reactivas para analizar, ya que superamos todas nuestras previsiones, debido en parte a la buena temperatura que hacía en la calle y al no coincidir ningún evento deportivo importante, como nos sucedió el año pasado (partido Sporting-Real Madrid).
A un total de 98 personas (sin diagnosticar), se les repitió la glucemia al ser esta superior a 200 mg/dl. Este año, la cifra record fue de 503 mg/dl en una persona que increíblemente dijo no tener diabetes. Todas las personas fueron remitidas a su médico para la confirmación del diagnóstico y tratamiento adecuado y este último caso directamente lo remitimos a Urgencias.
En la carpa se presentaron las últimas novedades en material educativo y nutrición, como el clásico Glucosport para el tratamiento de las hipoglucemias; información sobre los análogos del GLP-1, las nuevas insulinas y las dos bombas que existen con sistema de medición continuo integrado, que causó gran interés gracias a la experiencia de nuestra clínica en nuevas tecnologías, así como, al hecho de que algunos de los voluntarios llevasen ambos, sistemas de medición continua y bomba de insulina.
Desde Clínica Diabetológica queremos agradecer la cesión de los medidores, pinchadores y tiras reactivas al generoso patrocinio de Menarini Diagnostics, así como a todas aquellas personas que se han acercado por nuestra carpa y que nos apoyan año tras año; sin olvidarnos, por supuesto, del equipo de voluntarios. |