El sábado 20 de noviembre tuvo lugar nuestra Jornada Educativa al aire libre con nuestro grupo de excursionismo de jóvenes con diabetes al Puerto del Sueve (Carrandi)
Las previsiones metereológicas no podían ser peores llevaba toda la semana con lluvia y anunciaron nieve por encima de los 700 metros, bueno en este aspecto estabamos un poco tranquilos porque la cota máxima que alcanzaríamos en nuestro recorrido serian 550 metros pero estas previsiones echaron para atrás a muchos de nuestro habituales en estas jornadas especialmente a los más jovencitos (quizás por recomendación familiar "optaron" por quedarse en casa).
Al final que no nos dejamos asustar por la meteorología fuimos 25 personas los que nos presentamos a subir al autocar en Gijón.
La mañana amaneció entre nubes y claros y cuando por fin después de una breve parada en Villaviciosa para comprar pan y bebidas nos pusimos a caminar en Carrandi eran las 11.30 de la mañana y todavía teníamos un tiempo aceptable por lo que se decidió seguir adelante con la realización de la ruta que era de las calificadas de Pequeño recorrido, perfectamente señalizada por el grupo de montañeros veteranos. Además tuvimos en esta ocasión el privilegio de contar como guía a uno de ellos "CHUSO" que por otro lado desde hace algún tiempo es quien nos asesora sobre nuevas rutas y recorridos de montaña y que en muchas ocasiones nos realiza los magníficos planos de rutas que aparecen en la pagina web al anunciar la Jornada para más señas el personaje del que estamos hablando es el abuelo de una de nuestras pequeñas que no se dejó asustar por el mal tiempo nos referimos a Carlota y por supuesto que su inseparable amiga Lorena que también nos acompaño.
En nuestro ascenso fuimos disfrutando de las maravillosas vistas sobre el Cantábrico divisándose perfectamente los pueblos costeros de Lastres, Colunga, La Isla, Caravia. Cuando llegamos arriba eran las 13:30 h., las hipoglucemias que habíamos tenido habían sido pocas y muy leves pues con un traguito de refresco fueron solucionadas, el sol que había salido una hora antes todavía relucía y pudimos disfrutar del paisaje y realizar fotos arriba aquellos que decidieron subir al pico que estaba unos metros mas arriba de donde habíamos decidido establecer nuestro "comedor" al pie del Pico Pienzu. Comimos tras realizar (los que quisieron) mediciones de glucemia y a los 15 min. de estar disfrutando de nuestra comida, el viento se levantó, el cielo comenzó a cambiar y 5 min. mas tarde empezaba a granizar aunque menos mal no demasiado fuerte y tuvimos que dejar el postre o comerlo atragantados porque se imponía marchar de allí antes de que comenzase a bajar la niebla.
El descenso apenas nos llevo hora y media a pesar de abundantísimo barro que nos encontramos y que dificultaba nuestra marcha, este factor fue el que los participantes se quejaron más durante todo el trayecto pero era consecuencia lógica de la época del año que nos encontramos y de que toda la semana anterior había llovido.
A pesar de ello muchos disfrutamos de trozos de la senda entre bosque con arboles autóctonos y olores naturales que no estamos acostumbrados en nuestras ciudades; según íbamos descendiendo el granizo dio paso a un mucho más agradable "orbayu".
En el autocar todos nos pusimos ropa seca y como no estaba la situación para jugar nuestro tradicional partido de fútbol y no podíamos llegar a Gijón antes del horario previsto se jugó al tute en el bar de Carrandi.
Como casi siempre llegamos a Gijón a las 6:25 de la tarde (5 min antes de la hora prevista). |