|
|
|
La medicación antihipertensiva es beneficiosa en personas con diabetes tipo 2, incluso sin hipertensión
|
Un nuevo análisis indica que las personas con diabetes tipo 2 tienen menos probabilidades de sufrir infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares o la mortalidad temprana cuando toman medicamentos para la presión arterial, aunque en realidad no tengan hipertensión…
El estudio se realizó para determinar la asociación entre el tratamiento con antihipertensivos y la enfermedad vascular en la diabetes tipo 2.
Kazem Rahimi, MD, director adjunto del Instituto George para la Salud Global de la Universidad de Oxford en el Reino Unido y sus colegas, analizaron 40 estudios con un total de 100.354 participantes asignados al azar, a un tratamiento para bajar la presión arterial o un placebo.
Cada disminución de 10 mm Hg en la lectura de la presión arterial sistólica redujo el riesgo de muerte prematura en un 13%, los infartos de miocardio y problemas similares en un 11%, la enfermedad coronaria en un 12%, y los accidentes cerebrovasculares en un 27%.
Los investigadores también encontraron que el riesgo de la albuminuria y retinopatía cayó, en un 17 y 13%, respectivamente. El efecto positivo de los medicamentos fue menor en los participantes con niveles de presión arterial inferiores.
Bryan Williams, MD, profesor de medicina de la Universidad College de Londres, que estudia la hipertensión y la diabetes, dijo en un comunicado de prensa, que los resultados de la revisión sugieren que "debemos tener en cuenta la reducción de la presión arterial más de lo recomendado en las directrices actuales" para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular.
Se realizaron búsquedas en MEDLINE para ensayos controlados aleatorios a gran escala de tratamiento, incluyendo los pacientes con diabetes, publicados entre enero de 1966 y octubre 2014 antihipertensivo.
Los principales resultados fueron la mortalidad por todas las causas, los eventos cardiovasculares, episodios de cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca, retinopatía, aparición o empeoramiento de la albuminuria y la insuficiencia renal.
Las asociaciones entre la disminución de la PA-tratamientos y los resultados no fueron significativamente diferentes, independientemente de la clase de medicamentos, a excepción de los accidentes cerebrovasculares y la insuficiencia cardíaca.
De los resultados se concluyó que, entre los pacientes con diabetes tipo 2, la disminución de la PA se asoció con una mayor mortalidad y otros resultados clínicos con RR más bajos observados entre aquellos con PA inicial de 140 mm Hg y una mayor. Estos resultados apoyan el uso de medicamentos para la disminución de la PA en estos pacientes.
Conclusiones prácticas
• |
Cada disminución de 10 mm Hg en la lectura de la presión arterial sistólica redujo el riesgo de muerte prematura en un 13%.
|
• |
Cada disminución de 10 mm Hg en la lectura de la presión arterial sistólica reduce los infartos de miocardio y problemas similares en un 11%.
|
• |
Cada disminución de 10 mm Hg en la presión arterial sistólica lectura reduce la enfermedad coronaria en un 12% y los accidentes cerebrovasculares en un 27%.
|
• |
Los investigadores también encontraron que el riesgo de la albuminuria y retinopatía cayó en un 17 y 13% respectivamente. |
|
|
|
Fuente: Journal of the American Medical Association 2015 |
|
|