El medidor continuo de glucosa (MCG) da lecturas falseadas en presencia de Acetominofeno, un hecho que desde hace 9 años que se comercializó el primer aparato para uso por pacientes hemos venido observando y que ahora ha salido publicado en un reciente trabajo en la revista Diabetes Care, este tipo de medidores continuos de glucosa son utilizado cada vez por un mayor número de pacientes.
ELos resultados de un análisis realizado con 40 pacientes de tipo 1 diabetes fueron publicados “on line” el 12 de agosto 2015 en Diabetes Care por David M Maahs, MD y sus colegas del Barbara Children Diabetes Center de la Universidad de Colorado, Denver, y sus colegas.
En el estudio actual, las lecturas de la MCG eran tanto como dos a casi cuatro veces mayor que las lecturas obtenidas por medición capilar después de la ingestión de paracetamol.
Las Guías de usuario de los dispositivos actualmente con licencia para la MCG hechas por Dexcom y Medtronic Minimed incluyen una advertencia acerca de la interferencia acetaminofeno con los dispositivos. Además, dado que los dispositivos de MCG no están aprobados aún por la Food and Drug Administration para su uso en la toma de decisiones sobre el tratamiento, las guías del producto también aconsejan a los pacientes a realizar los ajustes en las dosis de insulina en base en a los resultados obtenidos por medición capilar de la glucosa.
Pocos estudios publicados han documentado la magnitud del efecto acetaminofeno, particularmente en los nuevos sensores. El rápido desarrollo de la tecnología de circuito cerrado, que utiliza lecturas de MCG para automatizar la administración de insulina, también hace de este un problema, dicen los autores.
"Es muy importante que el efecto del paracetamol en CGM - y su magnitud sean bien conocidos, sobre todo porque la tecnología CGM está siendo utilizado cada vez más por los pacientes Además, con la tecnología para el futuro páncreas- artificial que avanza rápidamente y con el potencial para la dosificación de insulina basado en los datos de la MCG.
Los 40 sujetos tenían una edad media de 28,5 años y la HbA1c 7,3%. Todos ellos utilizan el sistema Dexcom.
Después de tomar 1.000 mg de paracetamol, los sujetos realizaron una determinación de glucemia capilar en sangre a los 30 minutos y 1, 2, 4, 6 y 8 horas. Hubo diferencias significativas entre el MCG y lecturas del medidor (P <0.01) para todo el período de 8 horas. La mayor diferencia media fue de 61 mg / dl, que se producen a las 2 horas, pero no había una amplia gama de variación individual.
Tres pacientes tuvieron valores del medidor de glucosa en sangre inferior a 70 mg/dl con lecturas CGM mucho más altas - 63 vs 138 mg/dL, 46 vs 175 mg/dl y 51 vs 184 mg/dL. En 10 pacientes, los valores leídos por la MCG fue superior a 180 mg / dl, pero la lectura del medidor era de más de 100 mg/dL inferior.
"Tenemos que entender mejor por qué el efecto varía", señaló el Dr. Maahs.
Las diferencias entre CGM y los valores obtenidos por medición capilar no se vieron afectados por la edad, índice de masa corporal, la HbA1c, o el número de bolos para la ingestión de alimentos, pero el efecto fue mayor en las mujeres (p = 0,04).
Se piensa que este el fenómeno pueda afectar a la presentación de informes de la CGM, así como las tendencias de glucosa en sangre, así como las lecturas individuales. "El impacto de acetaminoféno es mayor en aproximadamente 2 horas, con un efecto de disminución de más de 8 horas, por lo que el paracetamol podría tener tanto un efecto sobre las tendencias de la glucemia como en los picos de las mismas.
La nueva tecnología está siendo desarrollada para minimizar aún más o eliminar este efecto. "Hasta que esas tecnologías están disponibles, este es un tema importante para los pacientes y los médicos a tener en cuenta", dijo, y agregó: "Esto no debería desalentar el uso de la MCG sino informar y educar a la gente. De hecho, nuestro grupo de estudio es un defensor de la MCG sobretodo para las personas con diabetes tipo 1 ". |
|