noticias  2 0 1 5

Cuestionada la exactitud de los medidores capilares de glucemia

La exactitud de los medidores de glucemia capilares en las glucemias de bajo rango, es decir en las hipoglucemias, es muy cuestionable, según se ha publicado en una carta publicada en Diabetes Care.

La FDA (U.S. Food and Drug Administration) exige entre los requisitos para los medidores capilares de glucosa que se compran sin receta, que al menos tengan el 95% de los resultados dentro de un margen de ±15%, y como mínimo un 99% de los resultados dentro del margen del ±20%, a lo largo de todos los rangos de glucemia. El investigador Lutz Heinemann, PhD de Science & Co. en Düsseldorf, Alemania y sus colegas examinaron si los medidores capilares de glucemia actuales cumplían los criterios.

Los autores también miraron el uso de valores limite predefinidos de hipoglucemia cuando un medidor no puede diferencia de una manera segura entre valores de glucemia de 50 mg/dL, 60 mg/dL and 70 mg/dL.

Señalan que estas cuestiones son importantes desde un punto de vista de la seguridad cuando los pacientes con diabetes miden el valor de sus glucemias en la vida diaria, y también cuando estos aparatos se utilizan para ensayos clínicos.

En la determinación del valor actual de las glucemias se observó importantes diferencias en los valores bajos de glucemia. Esto puede explicar porqué la FDA no acepta los datos de los medidores de glucosa en los estudios de eficacia de los medicamentos antidiabéticos, con respecto a la reducción de hipoglucemias.

Sugiere la pregunta de si estos medidores de glucemia pueden ser o no utilizados en los ensayos clínicos que tienen como objetivo demostrar una disminución del riesgo de hipoglucemias.

También sugieren los autores que se debería de vigilar y controlar más la precisión de las mediciones de glucemia capilar sobretodo en los rangos bajos de glucemia.
Fuente: Diabetes Care 2015
volver a noticias 2015