noticias  2 0 1 5

La FDA aprueba una Test del aliento
para ayudar a diagnosticar la Gastroparesia diabética

La prueba puede realizarse en un entorno clínico general y no necesita de material radiactivo

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó hoy la Prueba de Aliento para el Vaciamiento Gástrico (GEBT, por sus siglas en inglés), una nueva prueba no invasiva para ayudar en el diagnóstico del vaciamiento gástrico retardado, también conocido como gastroparesia.

Las pruebas actuales que se usan para diagnosticar la gastroparesia por lo general implican el uso de una pequeña cantidad de material radiactivo o de equipo espectroscópico, de modo que deben realizarse en centros de consulta externa especializados. La GEBT puede usarse en entornos menos restringidos.

«La GEBT es otra opción para ayudar al diagnóstico de la gastroparesia», informó el Dr. Alberto Gutiérrez, PhD, director de la Oficina de Diagnóstico In Vitro y Salud Radiológica, del Centro de Dispositivos y Salud Radiológica de la FDA. «Puede realizarse en cualquier entorno clínico, ya que no necesita que los profesionales de la salud que administran la prueba reciban capacitación especial ni que tomen precauciones especiales relacionadas con compuestos que emiten radiación».

La gastroparesia es un trastorno que frena o detiene el movimiento del alimento que va del estómago al intestino delgado cuando los músculos del estómago no se contraen como es debido. Es causada por un daño del nervio vago que controla los músculos del estómago y el intestino delgado, a menudo a consecuencia de una cirugía intestinal, enfermedades neurológicas tales como la enfermedad de Parkinson y la esclerosis múltiple, o niveles altos de glucosa en la sangre a causa de la diabetes. Si no se trata la gastroparesia puede acarrear problemas tales como deshidratación severa debido a un vómito persistente, dificultad para controlar los niveles de azúcar en la sangre en las personas con diabetes y desnutrición debido a una mala absorción de nutrientes o a una baja ingesta calórica.

La GEBT, se realiza en un periodo de cuatro horas después de un ayuno de veinticuatro horas, está diseñada para mostrar qué la velocidad con la que el estómago vacía los alimentos sólidos, midiendo el nivel de dióxido de carbono en el aliento de un paciente. Los pacientes se someten a pruebas de aliento iniciales realizadas al comienzo de la GEBT. Luego ingieren una comida especial para la prueba, que incluye un preparado de huevos revueltos y Spirulina platensis, un tipo de proteína que se ha enriquecido con carbono-13, el cual es medible en las muestras de aliento.

El carbono-13 es una forma no radiactiva del elemento común carbono-12 que existe de manera natural. Tanto el carbono-12 como una cantidad muy pequeña de carbono-13 se encuentran normalmente en el dióxido de carbono que exhalamos. Al añadir carbono-13 a la comida de la prueba, el GEBT puede determinar qué la velocidad de vaciamiento gástrico al medir la proporción de carbono-13 y carbono-12 recogida en las muestras de aliento en varias ocasiones después de consumir la comida, en comparación con los valores iniciales de comparación.

Para sustentar la seguridad y eficacia de la GEBT, los investigadores llevaron a cabo un estudio clínico utilizando los datos de 115 participantes que normalmente se someterían a una prueba de vaciamiento gástrico. Todos los participantes se sometieron a las pruebas tanto GEBT como de escintigrafía gástrica, que es la norma terapéutica para medir el vaciamiento gástrico con la ingestión de una comida que contiene un material radiactivo. Los investigadores compararon los resultados de los diagnósticos de la GEBT y de la escintigrafía, y encontraron que los resultados de la GEBT coincidieron con los de la escintigrafía 73 a 97% de las veces al medirse en varias oportunidades durante el transcurso de la prueba.

No se presentó ningún fallecimiento ni efecto adverso grave durante los estudios clínicos. Algunos de los participantes presentaron náuseas y malestar estomacal durante la prueba. Las personas con hipersensibilidad a los alérgenos Spirulina, huevo, leche o trigo deberán de evitar la GEBT. La prueba tampoco debe administrarse a personas con ciertas enfermedades o afecciones pulmonares que causan malabsorción en el intestino delgado.
Fuente: FDA 2015
volver a noticias 2015