noticias  2 0 1 5

Tresiba® recibe opinión positiva del CHMP
para tratamiento de los niños con diabetes

Copenhague, Dinamarca, 19 de diciembre 2014. Novo Nordisk ha anunciado hoy que el Comité de Medicamentos para Uso Humano (CHMP) ha emitido una opinión positiva para el uso ampliado de Tresiba® (insulina degludec) en niños y adolescentes de 1-17 años con diabetes. Una vez que la Comisión Europea apruebe la ampliación de etiqueta, los médicos de la Unión Europea podrán prescribir Tresiba® a los niños con Diabetes tipo 1 y tipo 2.

Según la Federación Internacional de Diabetes, se estima que 497.100 niños están viviendo a nivel mundial con diabetes tipo 1 y las tasas de diabetes tipo 2 entre los niños son también van en aumento.

"Cuando se tratan niños y adolescentes con diabetes, hay que hacer que los pacientes lleguen a los rangos objetivos y minimizar los efectos secundarios es siempre una prioridad", dijo el Dr. Nandu Thalange, pediatra endocrinólogo de Norfolk y Norwich University Hospital, Norwich, Reino Unido y el investigador principal del estudio del juicio BEGIN® JOVEN 1. "Esta última recomendación para Tresiba® del CHMP ofrece a los pacientes entre las edades de 1 y 17 una nueva insulina de un solo uso diario que provee insulina basal, que permite a los pacientes llegar al objetivo con un menor riesgo de hiperglucemia con cetosis frente a la insulina detemir".

La opinión positiva del CHMP para el uso ampliado de Tresiba® en niños y adolescentes está basado en la eficacia y la tolerabilidad según los datos del ensayo BEGIN® JOVEN 1, que es el primer estudio que examina la seguridad a largo plazo de Tresiba® en niños con diabetes tipo 1. Los resultados muestran que Tresiba® administrada una vez al día en combinación con insulina aspart mejora efectivamente el control glicémico a largo plazo.

Tresiba® fue aprobada en Europa en 2013 para su uso una vez al día en adultos con diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2 como monoterapia y en combinación con medicamentos antidiabéticos orales (OAD) o con insulina en las comidas. En mayo de 2014, Tresiba® fue aprobada para uso en combinación con receptores agonistas GLP.

Acerca del estudio

El ensayo BEGIN® JOVEN 1 fue un estudio aleatorio controlado, de 26 semanas de etiqueta abierta, para tratar al objetivo del ensayo con una extensión de 26 semanas investigando la eficacia y seguridad de Tresiba® una vez al día, y la insulina detemir, dada una vez o dos veces al día, ambos en combinación con bolo de insulina aspart en niños y adolescentes con diabetes tipo 1.

Tresiba® cumplió con el objetivo principal de no inferioridad a la insulina detemir obteniéndose un promedio de cambio en la HbA1c (p<0,05) a las 26 semanas. En el periodo de 26 semanas una dosis de insulina más baja y una significativa mayor reducción de la glucosa plasmática en ayunas (FPG*) fue alcanzada frente a la insulina detemir (p<0,05). Ambos regímenes tuvieron tasas similares de hipoglucemia general y nocturna, y la tasa de hipoglucemia grave fue numéricamente mayor con Tresiba® más insulina aspart. Es de destacar que los pacientes en Tresiba® tenían tasas significativamente más bajas de la hiperglucemia con cetosis (p<0,05).

El peso (medido como puntuación SD**) aumentó con Tresiba® pero se mantuvo sin cambios con insulina detemir. Los Perfiles de eventos adversos fueron similares para Tresiba® e insulina detemir.

Acerca Tresiba®

Tresiba® (insulina degludec) es una insulina basal de una dosis diaria que ofrece una acción ultra-larga más allá de 42 horas. Es importante para las personas con diabetes tipo 1 y tipo 2 establecer una rutina para el tratamiento con insulina. En ocasiones, cuando la administración en la misma hora del día no es posible, Tresiba® permite flexibilidad en la dosificación del día a día tiempo cuando es necesario.

Tresiba® ha recibido la aprobación regulatoria en Argentina, Aruba, Azerbaiyán, Bangladesh,Bosnia y Herzegovina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, la UE, Honduras,Hong Kong, India, Islandia, Israel, Japón, Kazajstán, Líbano, Liechtenstein, Macedonia, México, Nepal, Noruega, Rusia, Corea del Sur, Suiza y los Emiratos Árabes Unidos.

Acerca de Novo Nordisk

Con sede en Dinamarca, Novo Nordisk es una compañía sanitaria global con más de 90 años de innovación y liderazgo en el cuidado de la diabetes. La compañía también tiene posiciones de liderazgo dentro del cuidado de la hemofilia, la terapia de hormona de crecimiento y la terapia de reemplazo hormonal. Novo Nordisk emplea a aproximadamente 40.700 empleados en 75 países y comercializa sus productos en más de 180 países.

Para obtener más información, visite novonordisk.com

* FPG mide la concentración de glucosa en el plasma después de que el paciente no ha comido durante al menos ocho horas.

** La desviación estándar (SD) mide la cantidad de variación de la media. Una desviación estándar baja indica que los puntos de datos están cerca de la media; una desviación estándar alta indica que los puntos de datos se extienden a lo largo de una amplia gama de valores.
Fuente: Novo Nordisk A/S - Comunicaciones Corporativas
Traducción: Dra. Ana González Cabral
volver a noticias 2015