Antonio Ortega, ciudadano español residente en Canarias, es uno de los 11 expedicionarios con diabetes tipo 1 (DT1) que este mes de julio ascendieron al Macchu Picchu en Perú.
Organizada por la Asociación World Diabetes Tour y con el apoyo de Sanofi, este proyecto internacional pretende aumentar el conocimiento de esta patología, dar esperanza a las personas con DT1 y fomentar un mejor manejo general de la enfermedad. Quieren dejar claro que la diabetes no tiene por qué limitar la capacidad de nadie de alcanzar sus metas y ver realizados sus sueños.
La expedición estuvo formada por 13 integrantes, 11 de ellos personas con DT1 representando a 9 países de los 5 continentes. El equipo emprendió la ruta de senderismo de montaña más famosa de toda Sudamérica: el sendero inca a Machu Picchu. Con sus distintos bagajes, edades y niveles de experiencia en senderismo, la expedición quiso inspirar, concienciar y ayudar a socializar la enfermedad tanto a otras personas con DT1, como a sus familias, cuidadores y la sociedad en general. El equipo inició su ruta de senderismo desde la ciudad de Cuzco a la selva de los Andes. Caminaron durante más de 8 horas al día y recorrieron más de 70 kilómetros para alcanzar su objetivo. Manejar su diabetes bajo estas circunstancias es solo uno de los retos a los que se tuvieron que enfrentar. Además de conocer el arduo terreno y las frías temperaturas, alcanzaron altitudes de hasta 4.600 metros en la ruta a su destino, lo que les expuso al riesgo del mal de atura. Tuvieron que enfrentarse a todo esto a diario, a la vez que se ocuparon de su programa de inyecciones diarias para mantener el control de su glucemia.
«Los miembros de esta expedición desean difundir el mensaje positivo de que incluso cuando hay un reto difícil, con la preparación adecuada y con un buen conocimiento de las necesidades nutricionales y físicas del organismo, se puede controlar la diabetes y abrir la puerta a una vida llena de posibilidades.»
Antonio Ortega Rivas España, 44 años
Diagnóstico de diabetes tipo 1 a los: 32 años Antonio ha realizado distintas actividades deportivas a lo largo de su vida. Ha sido jugador de rugby hasta 2005 y ha finalizado dos triatlones de larga distancia (3.800 m nadando, 180 kilómetros en bicicleta y 42 kilómetros corriendo): la prueba Ironman Lanzarote en 2010 y 2011. También ha finalizado tres triatlones de media distancia: Arinaga Double Olympic en 2010, Ecotrimad en 2012 y el Half Endurance Triathlon en 2013. Participa con regularidad en carreras y triatlones olímpicos cada año e incluso en acuatlones, que consisten en una carrera intensa en dos etapas, nadando y corriendo. Todas estas actividades le han proporcionado una gran forma física y le han dado la confianza para participar en el Reto de DT1 en Machu Picchu.