El brasileño utiliza las carreras para generar conciencia sobre la diabetes
Todo corredor tiene una sola cosa en mente cuando se encuentra en la pista: llegar al Círculo de la Victoria. Y Miguel Paludo, piloto de la pick-up Chevrolet N°32 de Turner Motorsports en la Serie Camping World de Camionetas, no es la excepción. Sin embargo, vencer no es lo único en lo que Paludo piensa cuando llega a una pista. Su otro deseo, y tan fuerte como el de ganar, es el de utilizar las carreras para generar conciencia sobre la diabetes y lo importante que es cuidar el cuerpo para quienes son diabéticos y así poder llevar adelante una vida normal.
Próximo a cumplir 29 años en julio, Paludo fue diagnosticado con diabetes tipo 1 a los 20 cuando aún vivía en su Brasil natal. "Es un gran shock porque te das cuenta de que tendrás algo por el resto de tu vida. Pienso que el momento mayor es cuando estás en la oficina del doctor y te dicen que vas a tener diabetes y que necesitas controlarte el azúcar en sangre y ver lo que comes por el resto de tu vida", cuenta antes de agregar que "se te coloca un muro delante de ti en ese momento y te preguntas '¿Qué hago?'. Pero hoy me siento perfecto. Como he sido diagnosticado a los 20 años, sé lo que es la vida sin diabetes y ahora sé lo que es ser un diabético. Pero hoy llevo una vida normal, no hay nada que cambie una vez que aprendes a controlarla".
Quiero correr la voz de que puedes tener diabetes y aún hacer lo que quieras en la vida. Simplemente necesitas cuidarte, necesitas cuidar tu salud y vas a estar bien.
Paludo comenzó a correr en automóviles en Brasil gracias a que su hermano Daniel competía, aunque no de manera profesional. Miguel se inició junto a él y en 2008 le llegó el momento de competir en la Porsche Cup de su país, el cual no desaprovechó. "Fui el campeón en el primer año y logré mi segundo título al año siguiente. Al final de 2009, tuve la oportunidad de venir a Estados Unidos y ver NASCAR, que era algo que amaba pero siempre parecía muy lejano", dijo.
"Mi plan era venir a Estados Unidos y comenzar de a poco. Tuve que planear mi carrera cuatro, cinco, seis años por adelantado y dar los pasos correctos. Quería una oportunidad para representar a mi país e intentar algo diferente", explica el piloto de Nova Prata, en el estado de Rio Grande do Sul.
Así fue como en enero de 2010 Paludo tuvo su primera experiencia al volante de un auto stock cuando participó de una prueba para Red Horse Racing en New Smyrna Speedway, en el estado de Florida. Luego firmó un acuerdo con Hattori Racing Enterprises para correr en la Serie K&N Pro del Este, disputando nueve carreras con un cuarto puesto en New Hampshire Motor Speedway como su mejor resultado.
Esa misma temporada, en agosto, Paludo realizó su debut a nivel nacional en NASCAR en la Serie de las Camionetas compitiendo para Germain Racing. El brasileño sorprendió obteniendo el noveno lugar al momento de la bandera a cuadros nada menos que en Bristol Motor Speedway y luego disputaría otras tres competencias, cosechando un segundo top 10 en la fecha final de Homestead-Miami Speedway.
En 2011 Paludo volcó toda su actividad en la Serie de las Camionetas disputando la temporada completa con Red Horse Racing, obteniendo tres finales en el top 5 (tercero en Michigan su mejor resultado) y siete top 10. Para este año se cambió a Turner Motorsports y se siente afianzado para dar el salto que le permita ser contendiente a la victoria.
"Siento tanto respeto por los pilotos con los que compito, y siento que me estoy ganando mucho respeto también. Me siento bastante cómodo este año: conozco las pistas, sé lo que necesito, estoy cada vez más confortable y pienso que seguiremos avanzando. Creo que estamos cerca de experimentar mucho éxito", dijo Paludo, quien inició la temporada con una pole position, la primera para él en NASCAR, en Daytona International Speedway.
"La temporada comenzó realmente fuerte en Daytona con la pole y la forma en que corrimos. Después de eso, tuvimos algunos resultados en el top 10, pero sufrimos problemas en el final de las carreras y no logramos los resultados que debimos tener. Pero en general estamos mejorando cada fin de semana. Junior (Mike Hillman, jefe de equipo) y yo nos estamos conociendo, es la primera vez que trabajamos juntos y lleva tiempo conocerse. Pero van solamente seis carreras en la temporada y tenemos mucho tiempo por delante y hasta aquí estamos mejorando en cada carrera", explica Paludo. |