Después de un periodo de 13 años sin que se aprobase ningún nuevo fármaco para la Obesidad la FDA acaba de aprobar un fármaco que podría ayudar a uno de cada 3 norteamericanos que están obesos.
El Nuevo fármaco se llamará Belviq (lorcaserin) ha sido desarrollado por la compañía Arena Pharmaceuticals.
Cómo Funciona Belviq
El fármaco controla el apetito activando específicamente los receptores cerebrales de la serotonina, que es n neurotransmisor que provoca la sensación de saciedad y satisfacción. La serotonina además como es bien conocido está relacionada también con el estado de ánimo y desde hace muchos años existen fármacos antidepresivos que funcionan inhibiendo la recaptación de serotonina para aumentar los niveles de la misma.
Los investigadores de Arena han diseñado el fármaco para que actúe Solamente sobre los receptores de la serotonina que regulan el apetito.
Cual el la eficacia del producto
De acuerdo con los datos de los ensayos clínicos remitidos a la FDA, casi la mitad de los pacientes sin diabetes tipo 2 que utilizaron la medicación perdieron como mínimo un 5% del peso inicial, como media unos 5 kgs al año, mientras que solamente el 23% del grupo placebo lo perdían.
Para obtener unos mejores resultados lógicamente se recomienda utilizar el producto en conjunción con una diera hipocalórica sana y ejercicio físico regular. También se recomienda abandonar el producto si después de 12 semanas no se ha perdido por lo menos un 5% del peso inicial, pues se ha demostrado que seguir con el tratamiento no va a producir perdidas significativas de peso.
Quien puede tomar Belviq
La Agencia norteamericana del medicamento para personas con un índice de Masa corporal IMC igual o mayor de 30 o aquellos con un índice de 27 o más que presenten al menos una enfermedad relacionada como diabetes tipo 2, elevación de colesterol o hipertensión.
Qué efectos secundarios se pueden presentar
Los efectos secundarios más frecuentes vistos han sido. cefaleas, mareos. cansancio, nauseas, sensación de sequedad de boca y estreñimiento.
Además los pacientes con diabetes deberán tener precaución pues pueden presentar hipoglucemias, cefaleas, dolor de espalda, tos y cansancio.
Existe alguna preocupación porque Belviq produjo ciertos tumores en animales y problemas de válvulas cardiacas en algunas personas. Recordar que hace años un producto similar también que actuaba sobre la serotonina la conocida Flenfuramina tuvo que retirarse del mercado en 1997 por parecidos problemas cardiacos.
Por todo esto hace 2 años la FDA solicito más estudios de seguridad a la compañía y estos han demostrado que con bajas dosis que son a las que se van a prescribir Belviq no produce problemas cardiacos, pero además la FDA ha exigido a la compañía que una vez que se comercialice el producto deben de realizarse 6 nuevos estudios clínicos para determinar si se producen o no problemas cardiacos.
Por qué se retrasó tanto la aparición de un nuevo fármaco para la Obesidad
Desde siempre la historia de los fármacos para la Obesidad han estado con muchas controversias y dudas sobre la seguridad de los mismos y muchos son los ejemplos de fármacos que han tenido que ser retirados del mercado como la Sibutramina, etc…
Al manipular los mecanismos de control del peso corporal muchas veces se producen a largo plazo consecuencias sobre el corazón y otros sistemas metabólicos por lo cual las exigencias de la agencia FDA han puesto el listón más alto a los fabricantes de la industria farmacéutica para el desarrollo de nuevas moléculas.
|