|
|
|
Nadadores diabéticos Cruzan el Canal de la Mancha
|
 |
 |
Largos, largos nados no son novedad para Mark Blewitt. No sólo emplea en hacer largos en la piscina, sino que también nada kilómetros en el helado mar abierto por lo general a un increíble ritmo atlético. El comercial de Lancaster, en Inglaterra, nadó alrededor de la isla de Manhattan y cruzó el Canal de la Mancha sólo. Para cualquiera sería una hazaña, pero para alguien que maneja su diabetes tipo 1 con múltiples inyecciones diarias es incluso más impresionante.
Cuando empezó a utilizar una bomba de insulina, Blewitt, de 44 años, encontró una nueva oportunidad para su afición. Ayudó a organizar un equipo de relevos para cruzar el Canal de la Mancha. El 21 de julio, un equipo de seis personas tres de ellas con bombas de insulina y otras tres no diabéticas completaron la distancia de 35 kilómetros en unas 13 horas y media, en relevos de una hora.
A los miembros del equipo no les es extraña la actividad física intensa. Blewitt, por supuesto, ha realizado multitud de carreras de natación al aire libre, incluyendo la más larga del mundo, el maratón de nado en la Isla de Manhattan, en Nueva York. Claire Duncan, de 40 años, un músico profesional londinense que toca la trompeta, ha competido en carreras de “Ironman”, una especie de triatlones (nado, carrera de bicicleta y carrera a pie). Los otros miembros del grupo tienen también un fuerte bagaje atlético. Pero poco podrían haberse preparado para partir a las seis de la mañana, en unas aguas cerca del punto de congelación, en su travesía del canal de la Mancha.
“Realmente no consideré suficientemente lo fría que estaba el agua”, comentó Duncan, recordando las olas entrecortadas y los 12ºC que tenía el agua. “Yo había realizado travesías abiertas a nado, pero no tuve en cuenta que todas mis carreras anteriores las había realizado en aguas templadas. Esto fue un shock”. Los nadadores se preparan también para este tipo de travesías tomando duchas frías.
Los miembros del equipo tienen que prepararse para nadas grandes distancias. Un kilómetro en la piscina cubierta del gimnasio es una cosa, pero la travesía de 35 kilómetros entre la costa de Dover y la costa francesa se hace incluso más larga debido a las mareas y a las estelas que dejan los barcos. “Las olas eran mucho más grandes de lo que esperaba y me di cuenta de que casi no tenía experiencia en realizar travesías a nado en mar abierto”, afirmó Matt Cox, un yesero de 38 años de High Lane, en Inglaterra. “Con este escenario en mi cabeza, me intenté concentrar en la tarea y no ver que me ahogaba más que nadaba”. Cox afirmó que con el coraje de sus compañeros fue capaz de concentrarse y nadar sin miedo.
Por supuesto también ayudó que el equipo tuvo soporte durante toda la travesía. Los nadadores fueron patrocinados por Animas Corporation, un fabricante de dispositivos médicos. Esta compañía suministró bombas de insulina estancas para los nadadores con diabetes y les ayudó a recaudar unos 5.300 € para la Fundación para la Investigación de la Diabetes Juvenil del Reino Unido. Más excitante para los nadadores con diabetes tipo 1, fue la oportunidad de dar a conocer su enfermedad y ser fuente de inspiración para otras personas con diabetes.
“No necesitas evitar estos eventos sólo porque tengas diabetes”, afirma Duncan. “No tienen que desanimarte. Sólo tienes que pensar y planificarlo todo un poco más”. La finalización de un evento atlético, grande o pequeño, puede ser gratificante. “Tan pronto como lo intentes un poco más, tu control será mucho mejor, te sentirás muy bien y querrás hacer un poco más. Puedes hacerlo, así que encuentra el modo”.
Claire Duncan es una de las muchas personas con diabetes tipo 1 que lleva un medidor continuo de glucosa y una bomba de insulina, en su caso una Animas® Vibe. En una época de maravillas médicas casi rutinarias, Duncan no parece ser una excepción.
¡Conece al equipo!
Mark - Ha sufrido diabetes tipo 1 desde los 13 años. Mis habilidades natatorias se empezaron a incrementar cuando empecé a nadar distancias cada vez mayores sin parar hasta llegar a la mágica distancia de una milla. Nunca he permitido que mi diabetes me haga retroceder y siempre debemos conseguir nuestros objetivos en la vida. Para esa gente con diabetes que está ansiosa por afrontar nuevos retos no debería evitar ningún tipo de actividad, sólo planearla y preparla. Si esto no funcionara deberíamos pedir consejo a nuestro equipo médico (si lo tenemos), dándoles toda la información posible.
Claire Soy un músico profesional de 40 años, nacida en Suffolk pero viviendo en Londres los últimos 22 años. Después de ser diagnosticada con diabetes a la edad de 23 años, empecé a interesarme en el atletismo y desde entonces completé doce maratones antes de pasar a la especialidad de triatlón (nado, bicicleta y carrera). Esto me condujo a competir en “Ironman”, una carrera con una distancia total de 225 km y sin lugar a dudas mi mayor reto deportivo hasta la fecha. Mis otras aficiones deportivas son entrenar y arbitrar partidos de hockey. Mis hobbies más relajantes incluyen cantar en un coro femenino, viajar con amigos y pasar tiempo con mis preciosos perros Weimaraner.
Matt Mi nombre es Matt Cox y tengo 38 años. Llevo casado felizmente con Sue durante los últimos 13 años (no me imaginaba que iba a celebrar el 14 aniversario nadando en el canal) y tenemos dos hijos, Jack de 8 años, que también tiene diabetes tipo 1, y Melissa de 6 años. Llevo siendo diabético tipo 1 desde hace 25 años. Vivo en High Lane, Stockport y he sido un yesero autónomo los últimos 8 años. Durante estos años me ha gustado realizar muchas actividades incluyendo bicis de montaña, Boxeo Thai, Rugby, Esquiar y nadar (obviamente) y la más reciente es hacer surf con mi hijo. Normalmente realizamos esta actividad en la fría costa de Gales. Tener dos hijos pequeños me mantiene muy activo y ocupado y suelo nadar tan a menudo como me permite el tiempo. Habiendo tomado parte en la carrera de 10 Km de Manchester hace algún tiempo he estado buscando nuevos retos en conexión con mi diabetes, que creo que he encontrado ahora. |
Excepto por una cosa: El 21 de julio ella fue una de las tres personas con diabetes que eran miembros del equipo de seis personas que realizaron la travesía a nado del Canal de la Mancha. El equipo, nadando para conseguir donaciones para la Fundación de Investigación de la Diabetes Juvenil, cubrió los 35 km en 13 horas y media, empezando en una playa entre Folkestone y Dover, en Inglaterra y finalizando cerca del Cabo “Gris Nez”, entre Boulogne y Calais, en Francia.
Duncan y sus dos compañeros de equipo diabéticos, Mark Blewitt de 44 años y Matt Cox de 37, estaban equipados con una bomba de insulina resistente al agua Animas Vibe combinada con un monitor de medida continua de glucosa Dexcom G4TM. Este sistema nos da información en tiempo real del nivel de glucosa, incluyendo alertas programadas para niveles altos y bajos y las tendencias, permitiendo a los usuarios estar informados acerca de las necesidades de insulina y de los controles de glucosa.
El 15 de septiembre, Duncan discutió el evento en Lisboa, Portugal, con delegados de la 47º asamblea anual de la Asociación Europea para el estudio de la Diabetes. Además de ofrecer detalles de la maratón a nado en aguas frías (15-18º C), con los problemas adicionales del enredo con algas y de las medusas, la conferencia de prensa también permitió a los delegados aprender las actuales tecnologías que está investigando la Fundación para la Investigación de la Diabetes Juvenil (cuyo acrónimo en inglés corresponde a JDRF) para convivir con la diabetes tipo 1 y la búsqueda de una cura permanente.
Los 3 nadadores diabéticos que se unieron al equipo de 3 nadadores no diabéticos, han vivido con la diabetes tipo 1 durante 10 ó más años. Cada uno de ellos se ha convertido en un ávido atleta que participa en deportes de resistencia extenuantes. Blewitt, el verdadero capitán del equipo, ha completado travesías al aire libre en el Lago Windermere y Lonch Lomond, en Gran Bretaña y ha cruzado el Canal de la Mancha y el Estrecho de Gibraltar.
Cox ha completado recientemente una carrera de 10 Km en Manchester mientras que Duncan ha participado en más de una docena de maratones. Ella también ha completado recientemente un triatlón “Ironman” que incluye 3,86 Km de natación, 180 Km de ciclismo y 42,2 Km de carrera.
|
|
Traducción: Maximino Fernández |
|
Fuente: Diabetes Health Staff, 17 Sep 2011 |
|
|