noticias  2 0 1 1

Cellnovo, una bomba de insulina revolucionaria

El producto que más me impacto durante el congreso de EASD de Lisboa en septiembre 2011

Cuando me acerque por el stand de esa compañía en el área de exhibición del congreso, pensé que se trataría de una nueva bomba más de insulina; PERO mi sorpresa según fui hablando y preguntando cosas al representante que estaba atendiéndome, me di cuenta de que era una idea pionera, y es seguro que es el futuro que seguirán muchas compañías tanto de bombas de insulina como de MCG.

Aunque la esperaban, no tenían permiso para comercializar el producto y ese permiso de la CEE vendría pocos días más tarde de nuestra conversación, al final del congreso.

La compañía Cellnovo ha recibido permiso de la CEE para comercializar una bomba de insulina diferente a todo lo que hay actualmente el en Mercado.

La bomba de insulina se lleva en el cuerpo y utiliza un sistema de infusión similar a las bombas más clásicas pero mucho más corto de unos 10 centímetros de largo solamente.

El sistema se compone de 2 bombas de insulina reutilizables así una se puede llevar y la otra está recargando la batería, y se comunica sin cables con un mando que además lleva un medidor incluido que por ahora utiliza únicamente tiras reactivas new Verio de LifeScan Johnson & Johnson, aunque en el futuro podría incorporar un medidor continuo de glucosa. Además lleva incorporado un podómetro que nos registra la actividad física que realizamos.

El mando controlador es tipo de un teléfono de un iPhone y además de almacenar los valores de glucemia que vayamos haciendo también guarda los datos de la insulina total infundida tanto en ritmos basales como en los bolos.

La mayor novedad es que el mando controlador tiene capacidad para enviar por internet a un “portal seguro” y cada vez que la bomba entra en “sleep” mode que normalmente ocurre después de 3 min de inactividad entonces el mando transmite automáticamente los datos de la bomba asimismo como datos de glucosa, actividad física y comida a un portal seguro de internet, (Celnovo Securet) donde el paciente y los familiares así como el equipo médico pueden ver todos esos datos en tiempo real. Los datos se transmiten automáticamente sin que el paciente intervenga vía telefonía móvil. PARECE que los datos del coste del móvil podrían estar ya incluidos dentro del coste inicial al comprar la bomba.

La posibilidad que se abre de poder ayudar a controlar a un paciente que puede estar a miles de kilómetros de distancia es una realidad y aumentará el numero de pacientes que se puedan beneficiar de la telemedicina. Es como un sueño poder ver en tu IPhone los valores de glucemia, los ritmos de infusión de la bomba de insulina así como lo que ha comido o el ejercicio que ha realizado y todo ello sin desplazarte a la escuela, es en mi opinión un pequeño gran paso hacia un futuro mejor.
Ramiro Antuña de Alaiz
Unidad de Tratamiento Educativo
volver a noticias 2011