noticias  2 0 1 1

Lucentis recibe la aprobación de la UE para el tratamiento
de las pérdidas de visión por retinopatía diabética

Lucentis, una nueva medicación de Novartis, obtiene en Europa la indicación para tratamiento de las perdidas de visión causadas por el edema macular de la retinopatía diabética.

Desde el pasado mes de enero 2011 el fármaco Lucentis (ranibizumab) tiene en Europa la indicación de tratamiento en la retinopatía diabética con edema macular y consiguió la aprobación basado en 2 ensayos clínicos el RESTORE y el RESOLVE que demostraron una superioridad de Lucentis sobre el placebo o la fotocoagulación con laser que era el tratamiento previo convencional. A los 12 meses en el estudio RESTORE los pacientes tratados con Lucentis o con Lucentis + Laser o con fotocoagulación con laser exclusivamente, habían ganado 6,8. 6,4 y 0,9 respectivamente con el esquema del ETDRS, que uno de los más comunes para ver las variaciones en la agudeza visual. En el estudio RESOLVE los pacientes tratados con Lucentis ganaron una media de 10,3 letras en agudeza visual mientras que los tratados con placebo perdieron una media de 1,4 letras.

Un estudio realizado en USA por el Diabetic Retinopathy Clinical Research Network demostró también unas ganancias sustanciales en la agudeza visual con Lucentis durante un periodo de hasta 2 años de tratamiento con una necesidad cada vez menos de inyecciones que tenían una media de 8 o 9 inyecciones el primer año y 2 o 3 en el segundo año.

En los dos estudios Lucentis se toleró bien y tenia un buen perfil de seguridad que está bien demostrado en los pacientes con degeneración húmeda macular de la edad.

Roche tiene los derechos de Lucentis en USA y th tiene 3 estudios en fase 3 que saldrán los resultados a lo largo del 2011.

Tanto Novartis como Roche temen que la utilización -fuera de indicación- del AVASTIN perjudique las ventas de Lucentis, pues este anticancerígeno que es también un antiangiogénico cuesta unos 60 euros por dosis comparado con los 1600 euros por dosis del Lucentis.

Se esperan los resultados del estudio CATT que es un ensayo a un año comparando la eficacia y la seguridad de Lucentis y Avastin pero los resultados que saldrían a principios de este año 2011 se están retrasando.
volver a noticias 2011