noticias  2 0 1 1

Un estudio revela cómo trabaja el Omega 3
en la prevención de varias formas de Ceguera

Un estudio de seguimiento del Hospital de Niños de Boston, revela ahora exactamente cómo los ácidos grasos Omega-3 brindan protección, y proporcionan la seguridad de que drogas ampliamente usadas que inhiben la COX-como la aspirina y los AINE no dejen de ejercer sus beneficios.

Los Omega-3 son ácidos grasos, son las grasas que se encuentran comúnmente en el aceite de pescado. Se mostraron hace varios años para prevenir la retinopatía, una forma importante de ceguera, en un modelo de ratón de la enfermedad. Los nuevos resultados publicados, también sugieren que los Omega-3 puede ser beneficiosos en la diabetes.

Retinopatía - una enfermedad ocular causada por la proliferación de vasos tortuosos, la sangre gotea en la retina - es la principal causa de ceguera, que afecta a 4.1 millones de estadounidenses con diabetes (un número que se espera que se duplique en los próximos 15 años) y muchos bebés prematuros. Otros 7.000.000 de estadounidenses presentará degeneración macular relacionada con la edad (AMD), lo que también aumentará a medida que envejece la población. La forma "húmeda" es la más común de DMRE y es también causada por el crecimiento anormal de vasos sanguíneos.

La oftalmólogo infantil Lois Smith, MD, PhD, investigadora principal del estudio señaló que, "La capacidad de prevenir que estas enfermedades neovasculares ocurran es con ácidos grasos Omega 3”.

“Los ácidos grasos Omega-3 podrían ofrecer enormes ahorros de costos, el costo de la suplementación con ácidos grasos omega-3 es de aproximadamente 10$ al mes, en comparación con hasta 4.000$ al mes para la terapia anti-VEGF," dice, refiriéndose a las drogas como Macugen y Lucentis utilizados en AMD y la retinopatía diabética. "Nuestros nuevos hallazgos nos dan nueva información sobre cómo funcionan los ácidos grasos Omega-3 que las hace una opción aún más prometedora".

Los ácidos grasos Omega-3, muy concentrados en la retina, a menudo faltan en las dietas occidentales, que tienden a ser más altas en ácidos grasos Omega-6. En el estudio anterior de Smith, el grupo de los ratones alimentados con dietas ricas en ácidos grasos Omega-3 tuvo un crecimiento de casi 50 por ciento menos de crecimiento patológico de vasos en la retina que los ratones alimentados con dietas ricas en ácidos grasos Omega-6. Smith y sus colegas mostraron además que los ácidos grasos Omega-3 en la dieta causan disminución de la información inflamatoria en el ojo.

En el nuevo estudio se documentó otro mecanismo de protección: un efecto directo sobre el crecimiento de los vasos sanguíneos (angiogénesis) que promueve el crecimiento selectivo de los vasos sanguíneos sanos e inhibe el crecimiento de vasos anormales.

Además, Smith y sus colegas aislaron el compuesto específico a partir de ácidos grasos Omega-3 que tiene estos efectos beneficiosos en los ratones (un metabolito de los ácidos grasos Omega-3 los ácidos grasos DHA, conocido como 4-HDHA), y la enzima que la produce (5 -lipoxigenasa, o 5-LOX). Ellos demostraron que las enzimas COX no están involucradas en la ruptura de los ácidos grasos Omega-3, lo que sugiere que la aspirina y los AINE - tomados por millones de estadounidenses - no interferirán con los beneficios de los Omega 3.

"Esto es importante para las personas con diabetes, que a menudo toman aspirina para prevenir enfermedades del corazón, y también para las personas de edad avanzada con AMD que tienen una propensión a la enfermedad cardiaca", dice Smith. (Un medicamento que se usa para el asma, Zileuton, interfiere con 5-LOX, sin embargo).

Por último, el estudio demostró que 5-LOX actúa mediante la activación del receptor PPAR-gamma, el mismo receptor objetivo de "glitazona", contenida en medicamentos como Avandia, recibido por los pacientes con diabetes tipo 2 para aumentar su sensibilidad a la insulina. Dado que estos fármacos también aumentan el riesgo de enfermedad cardiaca, aumentando la ingesta de ácidos grasos Omega-3 a través de la dieta o los suplementos podrían ser una manera más segura para mejorar la sensibilidad a la insulina en pacientes con diabetes o prediabetes. "Es necesario que haya un buen estudio clínico en diabetes", dice Smith.

Un estudio retrospectivo anterior, AREDS1, encontró que un mayor consumo de pescado se asocia con una menor probabilidad de AMD. Además, Smith está colaborando con un grupo de Suecia que está llevando a cabo un ensayo clínico de ácidos grasos Omega-3 en los bebés prematuros, que a menudo tienen deficiencia de estos. Ese estudio medirá los niveles en sangre de ácidos grasos Omega-3 en estos bebés y verá si ellos desarrollan retinopatía. Si los resultados son prometedores Smith buscará aprobación de la FDA para conducir un estudio clínico en niños prematuros en el Children’s Hospital.
Fuente: Science Translational Medicine, 09 de febrero 2011

Traducción: Dra. Ana Elías González
volver a noticias 2011