Tal y como sucedió con el estudio Accord y la controversia con Avandia, la difusión prematura de información antes de recolectar todos los hechos puede ser devastadora para la comunidad médica y para los pacientes. Se recomendará que los pacientes consulten con sus médicos antes de hacer cualquier cambio en su tratamiento. Pero qué pueden decir los médicos a sus pacientes si no se tiene el tiempo suficiente para analizar la data y la información no es concluyente y se necesitan más estudios.
Esta difusión prematura dice que Lantus de Sanofi/Aventis puede incrementar el riesgo de cáncer, de acuerdo a los estudios europeos que envuelven más de 300.000 pacientes tratados con este medicamento, llamando a los expertos a que se haga más investigación.
La Asociación Europea parra el Estudio de la Diabetes (EASD) publicó en Internet detalles de cuatro estudios de su journal Diabetologia en que dice que los estudios "están lejos de ser concluyentes", pero indican que debe hacerse más investigación a ese respecto.
La nueva información fue difundida luego de que hubiera especulación dañina con respecto a la data que relacionaba con cáncer la insulina de larga duración de Sanofi.
Un estudio alemán de 127.031 diabéticos con insulina encontraron mayor número de malignidades comunes en pacientes tratados con Lantus también conocida como glargina, que en aquellos que recibieron una dosis comparable con la antigua insulina humana. "Nuestro análisis no provee una prueba absoluta de que la glargina produce cáncer", dice Peter Sawicki, director del Instituto Alemán para la Calidad y Eficiencia en Cuidado de Salud y co autor del estudio.
“Nuestro estudio, sin embargo levanta una serie de suspicacias de que el tratamiento con esta insulina podría tener consecuencia para los pacientes”. Siguiendo el estudio alemán original que fue presentado al journal europeo de diabetes el año pasado, más investigación se hará utilizando tres bases de datos grandes de pacientes o registros en Suecia, Escocia y Reino Unido.
En el estudio sueco, que involucra 114.841 pacientes tratados con insulina, aquellos con Lantus solamente tenían casi el doble de riesgo de ser diagnosticados con cáncer de seno.
El estudio escocés con 49.197 pacientes también encontró que los pacientes en Lantus tenían mayores probabilidades de tener cáncer, incluyendo cáncer de seno, aunque la diferencia estadística no fue importante.
El estudio de Reino Unido, el mas pequeño de todos, involucró 10.067 pacientes y no halló ninguna relación.
El EASD dijo que los pacientes no deben dejar de administrarse su tratamiento pero la organización añadió que deberían considerar utilizar una insulina de larga duración o una mezcla de insulina humana de larga y corta duración dos veces al día en lugar de Lantus una vez al día.
El EASD dijo que ha comunicado el resultado de los últimos estudios a las agencias europeas de medicina y ha empezado discusiones con Sanofi sobre cómo deben ser conducidos los estudios para llegar al fondo del problema.
"Un análisis largo combinado de las mejores bases de datos en el mundo es la mejor manera" dijo el presidente de EASD, Ulf Smith.
Añadió que no hay evidencia actual de que Lantus cause cáncer pero probablemente pueda ocasionar que cualquier célula cancerígena existente crezca y se divida rápidamente.
Sanofi dijo que acaba de enterarse de los últimos datos y mantiene el perfil de seguridad de Lantus, dada la extensa evidencia de pruebas clínicas pasada y el chequeo posterior la comercialización.
Novo Nordisk de Dinamarca también tiene una insulina análoga llamada Levemir, que se modificó de una manera diferente a Lantus. Levemir fue lanzada más recientemente, sin embargo no fue incluida por los estudios europeos. |