noticias  2 0 0 8

El pasado mes de octubre el bus “CHANGING DIABETES” estuvo en España

No pueden seguir ignorándose las estadísticas. Si las cosas siguen a este ritmo, la diabetes será una de las peores epidemias que se hayan conocido nunca en el mundo. La prevalencia de la diabetes en el mundo oscila entre el 4% y 8% de la población, esto supone que en la actualidad afecta a un total de 350 millones de personas y se calcula que para 2025 esta cifra se incrementará hasta los 380 millones, según la Federación Internacional de Diabetes.

En España, la prevalencia de la diabetes es todavía mayor y se sitúa en el 7,5%. Más de 2.500.000 de personas padecen algún tipo de diabetes y se estima que para 2025 esta cifra superará los 3.200.000.

La diabetes esta extendiéndose rápidamente, convirtiéndose en una amenaza real para las personas de todo el mundo. Es necesario informar a la población que la diabetes puede afectar a cualquiera en cualquier momento. Esto significa que no sólo aquéllos que padecen la enfermedad deben estar informados, sino también familiares y amigos.

Novo Nordisk es socio activo de la campaña "Unidos por la diabetes" dirigida por la Federación Internacional de Diabetes, que ayudo a impulsar la adopción de una Resolución de las Naciones Unidas sobre la diabetes en diciembre de 2006. La diabetes es la primera enfermedad no transmisible que se trata como el principal reto sanitario mundial por las Naciones Unidas.

El objetivo de Novo Nordisk es informar a todas las personas posibles para que actúen por sí mismas. Por este motivo, Novo Nordisk ha lanzado una campaña global para el cambio: la gira mundial del autobús changing diabetes® para aumentar el conocimiento de la población sobre la diabetes y sus consecuencias sociales, humanas y económicas.

Desde 1923, Novo Nordisk se afana en hallar maneras de derrotar la diabetes en cada una de sus fases de progresión. Nuestro amplio conocimiento de la estructura y de la función de la hormona insulina nos provee de la base necesaria para el diseño de nuevos tipos de insulina, cuyas características satisfacen las necesidades individuales de las personas con diabetes.

Respecto a la diabetes tipo 2, se sabe que la obesidad es un factor de riesgo importante y que perder peso es una de las maneras de prevenir esta patología; por consiguiente, una parte de nuestra investigación va enfocada hacia los mecanismos reguladores del apetito y del gasto energético.

La elección de un estilo de vida saludable puede desempeñar un papel importante en la prevención de diabetes tipo 2. De todos los casos de diabetes que hay en el mundo, el 90 % son diabetes tipo 2 y están directamente relacionados con la obesidad y un bajo nivel de actividad física. Por este motivo, en la visita del autobús changing diabetes® a España, todos aquellos que lo deseen podrán rellenar un cuestionario - el test Findrisk -, que determina el nivel de riesgo de padecer diabetes a lo largo de su vida.

Junto al autobús se instalará además una carpa donde cada día se impartirán charlas nutricionales en las que un educador en diabetes hablará de la importancia de una alimentación saludable y aconsejará a los asistentes sobre diversos hábitos de vida que permiten la prevención de esta dolencia.

Además, la carpa contará con actividades permanentes que estarán a disposición del público durante el tiempo que permanezcan abiertas las instalaciones, como son:

•  Mini-gimnasio: que permitirá a los asistentes realizar diversas actividades físicas tales como step, body-track, ciclo-indoor, etc.,

Nintendo Wii: equipadas con la tabla de ejercicio y el juego Wii-fit, donde los participantes realizarán diversas sesiones de fitness guiados por el monitor virtual del juego.

El autobús changing diabetes® ha visitado países en cinco continentes desde septiembre de 2006 (*); en España iniciara su recorrido el 28 de septiembre en Madrid. Todo el mundo es bienvenido a visitar el autobús y aprender cómo cambiar el futuro de la diabetes hoy.

Acércate a conocerlo!

Direcciones del recorrido:

Madrid:
28 de septiembre
Pza. de Felipe II entre el monumento de Dalí y El Corte Inglés

Santiago de Compostela: 2 -3 octubre
Paseo de la Alameda en su intersección con el Paseo Dos Leons

Barcelona: 7, 8 y 9 octubre
Muelle de Bosch i Alsina esquina con Rambla del Mar (Pza. Colón)
volver a noticias 2008