Ulrike Thurm, muestra que el deporte y la diabetes pueden ir de la mano. Actualmente, es la presidenta de la sección Alemana de la Asociación Internacional de atletas diabéticos (IDAA), un grupo de deportistas con diabetes. Thurm se ha marcado como objetivo conseguir la autoconfianza y asegurar el potencial que tienen los deportistas activos con diabetes.
Sin evidencias para prohibir el submarinismo
Ulrike apunta que el buceo submarino es uno más de los ejemplos de deportes más demandados que personas diabéticas pueden practicar. "Durante años estuvo prohibido para personas diabéticas, aunque no había evidencias que demostraran tal prohibición. De cualquier manera, Ulrike Thurm organizó por primera vez el primer curso científico de buceo para personas con diabetes en Papua Nueva Guinea, en 1995. Este estudio, y otros posteriores, han demostrado que incluso personas con diabetes tipo I (insulinodependientes) pueden bucear de manera segura si las lecciones y los participantes son seleccionados cuidadosamente.
UlrikeThurm es una de esas mujeres que de manera regular logra resultados extraordinarios a través de la disciplina y de un riguroso planning. Esta mujer, de 41 años, nacida en Berlín, es una apasionada atleta en su tiempo libre y participa en maratones, juega al fútbol en un equipo puntero, practica ciclismo de largo recorrido y es una activa socorrista. Uno puede afirmar con rotundidad que su vida entera gira en torno al deporte.
La lucha contra los prejuicios
Ulrike Thurm ha estado viviendo con diabetes durante 20 años, y tiene un mensaje que decirnos después de todo este tiempo: “La gente con diabetes es tan resistente como el resto de la gente, tanto en los deportes como en la vida profesional. La única diferencia es que la gente con diabetes debe mirar más a lo lejos y planear las acciones diarias mejor.” El personal sanitario y los entrenadores deportivos han estado luchando contra estos prejuicios durante más de quince años.
Activar la mente
Thurm afirma que “los atletas sin diabetes no tienen que pensar en ajustar su metabolismo antes de realizar cualquier esfuerzo físico”. Todo sucede de manera automática. Pero esto no ocurre lo mismo en los atletas con diabetes. Ellos tienen que imitar las reacciones metabólicas que tienen lugar en las personas sin diabetes, con el fin de evitar hipoglucemias o un desorden metabólico durante o después de ejercicio. Las personas con diabetes necesitan utilizar su cerebro antes que sus músculos.”
¿Cómo cuida Ulrike Thurm su diabetes?
“Vivo con la diabetes como si fuera un sólido y duradero compañero de viaje. Cuanto mejor la trato, mejor me trata a mí.” |
|

 |