noticias  2 0 0 7

La Verdad de los Transplantes de Islotes

A raíz de la realización en Asturias el pasado mes de diciembre del primer trasplante de islotes pancreáticos a un paciente con diabetes tipo 1, la prensa asturiana no especializada nos ha estado bombardeando con noticias inexactas y muy sensacionalistas por lo que Clínica Diabetológica quiere aclarar algunas cosas a sus pacientes

1. Esta técnica se viene empleado en USA desde hace 20 años, estaba casi cayendo en desuso por los pobres resultados. Hace 3 años unos investigadores de Canadá empleando nuevos inmunosupresores y evitando el uso de esteroides lograba resultados muy esperanzadores al año del trasplante. Esto revivió la técnica y se sumaron muchos más centros a la realización de los trasplantes utilizando el mismo protocolo de Edmonton que es el lugar de origen de los investigadores Canadienses.

2. Ahora de todos los trasplantados en esos años casi un 90% han vuelto a necesitar insulina y muchos centros están abandonando este programa paulatinamente, también mucho del dinero de la investigación para la cura de la diabetes ha sido últimamente desviado para otras líneas de investigación como las células madre, páncreas artificial… aunque esta línea de investigación ha sido muy útil y nos ha ayudado mucho a conocer mejor la fisiopatología de la célula beta.

¿Merece realmente la pena someter a un paciente a tratamiento con fármacos inmunosupresores de por vida para lograr que se quede sólo por un tiempo sin insulina, o con menos dosis y menos hipoglucemias que antes del trasplante?

Una teoría mía, es que la célula productora de insulina cuando se la implanta en un entorno que no es el suyo como es el tejido hepático, no tiene el mismo “hábitat” ni las conexiones nerviosas que cuando estaban en el tejido pancreático y esto hace que no funcionen adecuadamente, que produzcan un hígado graso y que finalmente dejen de funcionar, por eso se explicaría los mejores resultados del trasplante pancreático total que es muy complejo y se hace en centros de referencia muy especializados casi siempre también en pacientes que necesitan un trasplante renal.

Hay que decir a la prensa una vez mas: ¡BASTA YA!
Dr. Ramiro Antuña de Alaiz
volver a noticias 2007