noticias  2 0 0 5

Dan Stephens ha logrado dominar el deporte que ama: el Fútbol Americano

Juega en el equipo de la Universidad de Pittsburgh donde estudia, llegando a ser una estrella tanto dentro como fuera del terreno de juego, el lucha para superar los retos que tiene para mantener un buen nivel deportivo, académico sin olvidarse de mantener su diabetes bajo control.

Stephens con una altura de 1,82 m y un peso de 130 kg tiene unos objetivos claros y una voluntad de lograrlo que es bastante infrecuente en chicos de su edad y en parte le agradece a su diabetes parte del éxito en lo deportivo y escolar por la autodisciplina que se impone para mantener controlada su diabetes.

En diciembre 2004 Dan finalizó sus estudios en Asuntos Públicos y relaciones internacionales enfocando su carrera en la administración pública y en las organizaciones no lucrativas. Este logro fue después de un esfuerzo de 3 años con una media de sobresalientes mientras no renunciaba a ser una estrella en la defensa del equipo de fútbol americano del equipo de las Panteras de la Universidad de Pittsburg.

Dan controla su diabetes con régimen de múltiples inyecciones, utilizando una combinación de insulinas rápida e intermedias con bolis inyectores y múltiples determinaciones diarias de glucemias, realiza por supuesto contaje de carbohidratos y naturalmente un importantísimo ejercicio físico diario.

El reto del diagnóstico

Al principio fue muy duro aceptar el diagnóstico. Stephens aprendió muchas cosas sobre la diabetes tipo 1 y sobre como controlarla mejor.

Tenía 10 años de edad cuando empecé a notar los síntomas y mis padres pensaron que quizás iba a tener diabetes debido a la sed tremenda y a la pérdida de peso que tenía. Una visita al hospital confirmó sus sospechas, y me sentí hundido y con una gran frustración pues ya tenía una gran afición por los deportes.

Sabía que mi vida iba a cambiar y en aquellos días pensaba que nunca iba a poder realizar mis sueños deportivos en la vida incluso pensaba que no iba a poder hacer el deporte que amaba.

El panorama cambió cuando empecé a recibir información sobre la diabetes y decidí que utilizando toda la información posible mi vida no tendría porque cambiar demasiado, ante una adversidad como esta lo que tienes que hace res aceptarla y después luchar, la diabetes no me iba a apartar de hacer las cosas que siempre había deseado siempre y cuando mantuviese un buen control de mi diabetes.

Como la diabetes te puede ayudar

La diabetes se convirtió en una fuerza positive y ayudó Stephens a madurar y crecer.

Aprendió la importancia de la responsabilidad, de respetar los horarios y comer sano esto le sirvió para sacar adelante los retos deportivos, académicos y los que el control de la diabetes le presentaba.

Es posible que la diabetes me haya hecho más fuerte porque muchos chicos no tienen la responsabilidad de tener que cuidarse por ellos mismos y según Stephens "cuando tienes que hacerlo todo por ti mismo eso te ayuda a crecer más rápido".

Esas disciplina que te impone la diabetes tipo te enseña algo que es útil para los estudios y para el deporte.

Realizando autocontroles en clase o en el campo de fútbol

Stephens está tan convencido de que tiene que mantener su diabetes bajo control, siempre y aún mas en su vida deportiva que realiza al menos 15 autocontroles diarios, incluyendo el control de las 3 de la madrugada.

Los días de partido incluso tengo que hacer 4 autocontroles extra llegando a veces a 20 autocontroles al día. Esta dura tarea produce sus resultados, pues sus ultimas hemoglobinas glicosiladas fueron 5,6 y 5,9%.

Tengo la necesidad de saber en todo momento en donde estoy, yo no quiero que el resto del equipo sufra o nuestro resultado se vea influenciado por mis subidas o bajadas de azúcar.

Un plan de alimentación diferente

Stephens dice que el es diferente de los deportistas sin diabetes cuando se trata de contar calorías.

Miro las grasas y los hidratos de carbono de lo que como, nunca como nada con demasiados hidratos de carbono o demasiadas grasas y además me aseguro que me pongo la cantidad de insulina suficiente para contrarrestarlos y desde luego cuando hago ejercicio me pongo menos insulina.

Antes de los partidos, Stephens generalmente come pasta y algunas veces carne como pavo o pollo.

"No me gusta comer demasiado antes de los partidos". "Soy algo nervioso y a veces tengo que obligarme a comer. Durante los partidos me aseguro de tener conmigo tabletas de glucosa, pero además también llevo galletas y bebidas tipo Gatorade."

Enfrentando el deporte y la diabetes

Stephens siempre encuentra muchas similitudes entre su diabetes, el fútbol y los estudios.

"Desde poco después del diagnostico siempre he tratado de mantener una actitud positiva, sabía que se obtiene tanto como se da, lo mismo sucede también en el deporte."

Si trabajas duro, no hay nada que no puedas hacer por culpa de tu diabetes, tienes que hacer frecuentes lecturas de glucemias, aprender de cada uno de los resultado, poner en practica todo lo que sobre diabetes te han enseñado y lo que tu has ido aprendiendo.

Disfruta Stephens cuando habla de diabetes para grupos y especialmente cuando lo hace para grupos de escolares, pues el explica la diabetes tipo 1 en los niños de una manera muy sencilla "desgraciadamente cuando eres un jovencito no te gusta escuchar a los mayores" pero no te queda más remedio que escucharles y hacer del cuidado de tu salud parte de tu rutina de vida," para Stephens fueron fundamentales los consejos de sus padres y de un director de su instituto para ayudarle a tomar después la decisiones que tomó.

Una fama bien ganada

Sus compañeros de equipo y entrenadores conocen a Stephens por su fuerte personalidad. Yo soy seguro la persona más rígida conmigo misma, observo cada pequeño detalle de mi vida, de mis estudios, entrenamientos y del manejo de la misma diabetes, creo que si te lo tomas como un partido o u reto entonces vas a dar lo mejor de ti mismo y tienes muchas posibilidades de llegar a metas altas y de conseguir muchos de tus objetivos. Acostumbrado a la competición en los deportes, no me gusta que nada me venza y desde luego que voy a intentar que mi diabetes tampoco.,es por lo que continuamente la estoy conociendo y desarrollando estrategias para controlarla mejor.

Como combina Dan Stephens las inyecciones, comidas y el fútbol

Por las mañanas, Stephens se pone Humalog con un bolígrafo inyector, la dosis puede variar de 8 a 16 Unidades dependiendo del valor de glucemia del momento y de la cantidad de hidratos de carbono que vaya a consumir en el desayuno.

Normalmente desayuna entre las 6 y las 8 de la mañana y toma una media mañana sobre las 10, después se pone 6-8 Unidades de Humalog sobre mediodía que es cuando suele comer.,después sobre las 3 de la tarde vuelve a tomar un tentempié y dependiendo de los entrenamientos suele cenar entre las 5 y las 7 de la tarde que es cuando vuelve a inyectarse entre 14 y 20 Unidades de Humalog.

Para controlar las glucemias durante la noche al acostarse se inyecta sobre 100 Unidades de insulina NPH. y generalmente es cuando mis niveles tienden a estar más altos, por eso siempre pongo el despertador a las 3 de la mañana para ver como está mi glucemia, porque quiero saber en que niveles me muevo a esas horas y actúo con Humalog si es preciso, el tener controlado los niveles de azúcar durante la noche hace que mi rendimiento del día siguiente sea mayor.


volver a noticias 2005