Los adultos que tienen diabetes tipo 2 y más de 55 años de edad deberían de tomar medicamentos para bajar las cifras de colesterol y así ayudar a prevenir la enfermedad cardiovascular incluso cuando no se tengan cifras de colesterol elevadas.
El Colegio Americano de Médicos ha anunciado en 2004 que entre sus nuevas recomendaciones de tratamiento ha dicho que todos los pacientes adultos con diabetes tipo 2 y que tengan más de 55 años, también para aquellos más jóvenes pero que tienen otro factor de riesgo coronario, por ejemplo: hipertensión o fumar.
Así pues las estatinas que son unos fármacos que frenan la producción de colesterol deberían ser tomadas por casi todos los pacientes con diabetes tipo 2 independientemente de las cifras de colesterol y lípidos sanguíneos que se tengan.
Las nuevas recomendaciones fueron resaltadas en un artículo del 20 de abril de este año en la prestigiosa revista Annals of Internal Medicine, donde resaltaba que en USA 16 millones de personas viven con diabetes y que además cada año se suman a esta cifra 800.000 nuevos americanos.
La edad media de diagnostico es los 48 años e incluso muchos pacientes de menos de 55 años de edad sufren también de hipertensión.
Tradicionalmente el cuidado de la diabetes se enfocaba casi exclusivamente en controlar las cifras de glucemias por medio de un plan de alimentación e inyecciones de insulina, pero los investigadores han llegado a comprender que vigilar los niveles de glucemia ayudan a controlar todas las complicaciones por destrucción de los vasos sanguíneos pequeños que pueden llevar a ceguera, insuficiencia renal, amputaciones, etc.
El infarto de miocardio es en realidad uno de los problemas más graves, por lo que lo haremos en lo posible el cumplimiento de estas recomendaciones y así entre todos ayudar a mejorar de una vez por todas el futuro cardiovascular de nuestros pacientes con diabetes. |