noticias  2 0 0 4

 

Sistema animal de Alarma

Cuando el poeta del siglo 16 John Heywood (y no San Bernardo como mucha gente cree) “Amame, Ama a mi perro” casi seguro que no estaba pensando en diabetes. Sin embargo un nuevo estudio del Reino Unido sugiere que quizás las personas con diabetes pueden adoptar el viejo proverbio.

La hipoglucemia o azúcar bajo en la sangre, es la complicación más frecuente de las personas a tratamiento con insulina y también se puede presentar en otros tratamientos.

Dado que la hipoglucemia puede llegar a ser peligrosa, es importante par la persona que sufre una hipoglucemia, reconocer los síntomas y reaccionar tomando alguna fuente de carbohidratos simples. Desgraciadamente algunas personas no sienten los primeros síntomas de alarma de una hipoglucemia y por otro lado las hipoglucemias también pueden ocurrir mientras la persona duerme, lo que obviamente dificulta casi siempre la detección temprana de la hipoglucemia.

Por todo esto los investigadores han tratado de desarrollar alarmas para las hipoglucemias. Estos sistemas solían asociarse a sensores de glucemia o maneras de detectar los cambios en la conductancia de la piel, pero por el momento estos sistemas han sido de escasa utilidad porque eran poco fiables. Los autores de este nuevo trabajo dicen que muchos de estas caminos de hecho “han estado ladrando en el árbol equivocado”

Los investigadores cuentan la historia de 3 perros que habían desarrollado una sensibilidad especial para detectar las hipoglucemias de sus dueños.

En cada uno de los casos los animales se mostraban un comportamiento extraño cuando sus dueños estaban hipoglucémicos, incluso mucho antes de que el sueño se hubiera dado cuenta de lo que estaba pasando. Uno de los perros se escondía debajo de una silla y permanecía allí hasta que su dueño tomaba carbohidratos. Otro llamado Sussiem comienza a lamer a su dueño hasta que su dueño despierta cuando esta hipoglucémico durante la noche. El ultimo de los perros un Golden Retriever llamado Natt, ladra y araña las puertas siempre que su dueño tiene una hipoglucemia.

Los autores citan un trabajo anterior según el cual hasta 1\3 de todos los perros cambian sus comportamientos cuando sus sueños están teniendo una hipoglucemia, peor quieren resaltar que estos animales en concreto logran elevar el sensor canino de glucemias hasta un nuevo nivel de sofisticación.

Solamente pueden especular sobre los mecanismos por los cuales los perros demuestran una sensibilidad tan marcada, ellos piensan que quizás estos animales son capaces de oler los cambios causados por el sudor (un síntoma muy común en las hipos) o detectar pequeños temblores en la musculatura de sus dueños, además de observar que el comportamiento de sus dueños se sale de lo habitual. Por la razón que sea, todo esto puede hacer que desees salir corriendo a la tienda de animales más próxima a tu casa.

Nota: Hace algunos años una mascota de una paciente de nuestra clínica, en concreto, de nombre Saya, comunicábamos que no solo se ponía nerviosa y ladraba sino que iba a la habitación de otro miembro de la familia para que fuesen a socorrer a su dueña que estaba teniendo una hipoglucemia.
volver a noticias 2004