noticias  2 0 0 3

Julia Leszko - Campeona de Esgrima de Estados Unidos

Julia Leszko tenía solamente 7 años cuando fue diagnosticada de diabetes tipo I, pero ella lo recuerda muy bien:
«Estaba con mi familia en el parque acuático, y tuve que ir al baño durante todo el día y no encontraba agua que pudiese satisfacer mi sed. Mis padres al día siguiente me llevaron al hospital y allí, esperamos una semana hasta que el azucar de mi sangre se estabilizó.»

Teniendo diabetes Julia no ha parado de hacer deportes muy activos, «cuando tenía diez años al voleyobol y baloncesto en la secundaria y corrí mucho cuando fui a la universidad» Julia dice. Pero no fue hasta su último año en la Universidad Estatal de Ohio que comenzó a clases de Esgrima y encontró el deporte para el que estaba destinada a sobresalir.

Julia participó con el equipo de la universidad en 1993. Después de graduarse en Farmacia, se traslado a Washington DC donde trabajó en la comunidad de farmacias Long- term Care y recientemente como informadora de medicamentos escribiendo para la US Pharmacopeia mientras seguía practicando esgrima en el centro DC Fencer´s club. Finalmente ella se trasladó a Portland Oregon para instruirse en el Northwest Fencing Center con Michael Marx. Quien ella considera ser el mejor entrenador de los Estados Unidose US. El northwest Fencing Center tiene un programa de instrucción enfocado en desarrollar atletas para un nivel olimpico de competición.

También practica yoga y meditación, su duro trabajo del pasado año se vió recompensado al ser ganadora del Campeonato Nacional Americano. Posteriormente también compitió el año pasado para el equipo nacional Americano en el Campeonato del Mundo celebrado en Nimes en Francia participando como la número uno del equipo americano.

Las metas de Julia ahora son preperarse para los juegos Olimpicos de Atenas del 2004. Solamente 4 mujeres se preparan como individuales de America del Norte y del Sur, basados en sus puntos conseguidos en torneos internacionales.

Podrá realizarlo? Al menos tiene una oportunidad. El año pasado en el Grand PrixWorld Cup en Alemania, ocupó la segunda plaza de la categoría femenina en el mundo, ella empató el juego en los últimos diez segundos. «Cuando perdí fuera de tiempo, por supuesto, hubiese preferido ganar. Pero al estar tan cerca de uno de los mejores del mundo te llena de confianza.»

Los padres de Julia emigraron desde Hungria. Al principio se establecieron en Cleveland donde había una pequeña población de hungaros, y ella habla su lengua. Frecuentemente compite en Hungria que durante muchos años ha sido un pais importante en el esgrima mundia. Ademas suele ir a visitar a parientes cuando viaja a Hungria y un primo compite en el equipo nacional de esgrima hungaro.

Julia estaba con múltiples dosis diarias de insulina hasta hace dos años y medio cuando comenzó a usar una bomba de insulina, y esta muy entusiasmada.
«La bomba dobla mi calidad de vida, tanto por mi vida de atleta como por mi trabajo y vida social. Yo viajo para las competiciones alrededor de todo el mundo, y es muy agradable no tener que ajustar el tiempo de inyecciones cuando uno supone que va a comer. Antes necesitaba una semana para ajustar mis dosis para mis comidas en Europa cuando estaba con inyecciones. Ahora solamente me preocupo del " jet lag", la bomba hace los cambios muy rápidos.»

Julia advierte a personas que han sido recientemente diagnosticados de Diabetes que lo primero que deben hacer es tomar el control de la diabetes, es lo mejor. «Hay muchas variables que envuelven lo que es el ganar el control, pero estar preparados para cambios es muy importante. Estar preparado y ser flexible a los cambios que puedan ocurrir.»

Julia recomienda que las personas aprendan todo lo que puedan sobre la diabetes.
Querer saber más fue una de las razones por la cual escogió su carrera de farmacia.

«Quiero conocer que es lo que sucede con mi estado de salud. Cuando iba a la secundaria, yo recuerdo que mi mamá venía a casa desde la farmacia con una prescripción, y no sabía que era o por qué estaba tomando esto. Estaba aturdida, ahora, como farmaceutica, siempre pregunto a los pacientes que quieren saber sobre el medicamento que van a tomar o están tomando. Me gusta el componente de enseñanza que conlleva mi profesión.»
volver a noticias 2003