|
|
|
Zyntabac: Qué hay de cierto sobre sus peligros
|
Sanidad recuerda que el fármaco sólo se toma bajo control médico |
La Agencia del Medicamento del Reino Unido informó que, durante el seguimiento de 500.000 británicos que han tomado la píldora antitabaco Zyban (comercializada en España como Zyntabac), ha habido 57 notificaciones de supuestas adversas que tuvieron un desenlace mortal. La propia agencia, sin embargo, reconoce que no hay ninguna prueba de que la píldora sea la causante de los fallecimientos.
Zyntabac (nombre comercial del principio activo bupropión), es un medicamento que, pese a no contener nicotina, reduce la ansiedad de fumar y, por tanto ayuda a dejar el hábito a las personas motivadas para hacerlo. En España. Al igual que en el Reino Unido, sólo se administra por prescripción médica.
El sistema británico hace un seguimiento muy cuidadoso de los efectos adversos de Zyntabac, como consecuencia de un juicio celebrado en abril del 2001 por la muerte de una azafata de British Airwais que estaba tomando este medicamento. Durante el juicio, el laboratorio fabricante, GlaxoSmithKline, informó de que 35 personas que tomaban esa píldora habían muerto desde su comercialización en junio. La Agencia del Medicamento británica actualizó ayer la cifra hasta 57 muertos. Las notificaciones de reacciones adversas de todo tipo suman 6.975.
Pero nada prueba que las muertes sean una consecuencia de la píldora. La agencia británica dice su nota: "Es importante señalar que las supuestas reacciones adversas no están necesariamente causadas por el fármaco, y se pueden relacionar con otros factores como la abstinencia a la nicotina, otras enfermedades u otras medicinas". De los 57 fallecidos, 14 ya habían dejado de tomar la pastilla cuando murieron.
El laboratorio GlaxoSmithKline declinó hacer comentario alguno, y dijo no disponer de las cifras de ventas de Zyntabac en España. Las autoridades españolas tampoco disponen de ese dato, puesto que la píldora no está financiada por el sistema público.
El Ministerio de Sanidad Español confirmó que no hay ninguna evidencia que asocie el Zyntabac a las muertes, y añadió que en España no se ha notificado ningún fallecimiento hipotéticamente relacionado con ese fármaco. el ministerio recordó que la píldora antitabaco sólo se administra con receta y que está contraindicada, entre otros casos, en personas con anorexia o bulimia, o en quienes hayan dejado abruptamente el alcohol o algunos tranquilizantes.
El director de la unidad de tabaquismo del hospital de la Princesa, de Madrid; Carlos Jimenez, explica: "No hay pruebas que asocien el bupropión con las muertes. Las personas que han dejado de fumar recientemente siguen expuestas a los múltiples riesgos que el tabaco provoca a largo plazo. El seguimiento del a Agencia Española del Medicamento sobre este fármaco ha demostrado hasta le momento que no es peligroso. No se ha detectado ninguna muerte, aunque sí algunos afectos adversos de carácter leve, y el fármaco es una ayuda real para dejar de fumar". |
Una marea de incógnitas |
La Agencia del Medicamento británica recoge en su nota las reacciones adversas más comunes que se han comunicado en los pacientes que toman Zyntabac. Al igual que el caso de las 57 muertes del Reino Unido, la agencia subraya que esos efectos secundarios no tienen por qué ser consecuencia de la pastilla.
La queja más común (919 casos) es el insomnio. Le siguen (por orden de frecuencia) urticaria, sarpullidos, dolor de cabeza, mareo, náuseas y depresión. Carlos Giménez, que dirige el área de tabaquismo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, afirma que en la gran mayoría de los casos estas reacciones son leves y, generalmente, no requieren la suspensión del tratamiento.
Zyntabac, sin embargo, está contraindicado en muchos pacientes, desde los diabéticos hasta las personas con un historial de alcoholismo. Por esta razón sólo se vende con receta y precisa un control médico adecuado.
Los datos de la agencia británica no aparecen comparados con las frecuencias de síntomas y mortalidad en las personas que has dejado de fumar recientemente y no toman la pastilla. Muchos de los peligros del tabaco tardan años en desaparecer, y sin esa comparación es difícil saber cuántas reacciones adversas pueden ser atribuibles al medicamento, cuántas al pasado del fumador, y cuántas al mero hecho de haber dejado de fumar.
El informe ni siquiera menciona cuáles han sido las causas directas de los fallecimientos. Siguiendo con las incógnitas, el propio laboratorio GlaxoSmithKline admite que no se sabe exactamente como funciona el fármaco, aunque parece actuar en las regiones del cerebro responsables de la adicción a la nicotina.
Zyntabac reduce el síndrome de abstinencia de esa droga y alivia en parte el deseo de fumar. Sólo es útil cuando el individuo muestra una motivación firme para abandonar el hábito. La pastilla se empieza a tomar un par de semanas antes de abandonar los cigarrillos, y se sigue tomando al menos otras cinco semanas, con un coste total cercano a los 180 euros. |
|
|