noticias  2 0 0 2

Manifiesto de la Plataforma: «Curación de la Diabetes»

Campaña de sensibilización a ciudadanos y fuerzas políticas, de la importancia de que los científicos puedan seguir investigando con células madre para fines terapéuticos.

«Los diabéticos piden su curación»

La actuación de la Administración deja a muchos enfermos al margen de los beneficios potenciales que se puedan derivar de la investigación con las células madre, ya que la producción de células Beta del páncreas podría ser en el futuro próximo un método para curar la diabetes y en otros casos ciertas enfermedades hasta ahora incurables.

En este campo de trabajo un grupo de investigadores del Instituto de Bioingeniería de la Universidad "Miguel Hernández" de Alicante, dirigidos por el Profesor Bernat Soria Escoms, propone la obtención de células madre pluripotenciales, que son capaces de transformarse en células productoras de insulina, así como en cualquier estirpe celular.

Que la Ley 35/1988 autoriza la experimentación biogenética en fases previas del desarrollo embrionario pero no posteriormente, cuando la misma tenga fines médicos y terapéuticos exclusivos, por lo que existiendo una ley vigente, la cuestión se debe resolver por los cauces del derecho.

Ahora, conscientes de que existen cauces y procedimientos para conducir las quejas generalizadas, ha nacido esta plataforma que va a iniciar una campaña ciudadana para que se introduzcan las modificaciones a la ley, si fuese preciso, o se haga una interpretación mas tolerante de la existente, a fin de que:

  • Se autorice, sin mayor dilación, la importación y el uso de líneas celulares derivadas a partir de embriones humanos.
  • Que se autorice el uso de embriones congelados (40.000 unidades) que existen actualmente en España para generar nuevas lineas celulares.
  • Que se regule y autorice la clonación terapéutica. Esta regulación debe dejar claro la prohibición expresa de la implantación del embrión en un útero (clonación reproductiva).
  • Que se proceda a la financiación con Fondos Públicos de la investigación aplicada y dirigida al tratamiento de dichas enfermedades.

Pedimos, a toda la población en general y a entidades ciudadanas que nos ponen en esta reivindicación y nos expresen su adhesión.

Con todos estos apoyos conseguiremos que se nos escuche y atiendan nuestras peticiones.
Acércate a tu Asociación de Diabetes más cercana y subscribe con tu firma la petición.

volver a noticias 2002