noticias  2 0 0 0

Día Mundial de la Diabetes - 14 de noviembre



Llega a millones de personas
en todo el mundo
El Día Mundial de la Diabetes está copatrocinado
por la Federación Internacional de Diabetes
y la Organización Mundial de la Salud

¿Qué es el Día Mundial de la Diabetes?

Día Mundial de la Diabetes es la campaña integral de información sobre la diabetes más importante del mundo. Su propósito es dar a conocera todo el mundo las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfemedad, El Día Mundial de la Diabetes será un importante recordatorio de que la incidencia de esta sería dolencia todavía sigue aumentando.

¿Cuándo se celebra?

El Día Mundial de la Diabetes se celebra cada año el 14 de noviembre.

¿Dónde se celebra?

En todo el mundo! El Día Mundial de la Diabetes lo celebran en más de 125 países de todo el mundo las asociaciones afiliadas de la Federación Internacional de Diabetes (FID).

¿Cómo se celebra?

Las asociaciones afiliadas de la FID organizan una gran variedad de actividades distintas para cada país. ¡Todo el mundo será bienvenido! Algunas de las actividades organizadas en años anteriores han sido:

  • >teléfonos de ayuda
  • >programas de radio
  • >actividades deportivas
  • >análisis de sangre gratuitos
  • >reuniones informativas públicas
  • >campañas mediante pósters y folletos
  • >conferencias e información a través de los medios de comunicación
  • >seminarios y exposiciones sobre la diabetes

¿Cuál es el tema central del Día Mundial de la Diabetes?

Cada año, el Día Mundial de la Diabetes se centra en una idea principal, en un tema al que se presta especial atención. A continuación se indica un resumen de los temas:

  • >2000 La Diabetes y ¡a Calidad de Vida en el Nuevo Milenio
  • >1999 Los Costes de la Diabetes 1998 La Diabetes y los Derechos Humanos
  • >1997 El Mundo Entero Consciente - Nuestra Clave para una Vida Mejor
  • >1996 ¡Insulina para vivir!
  • >1995 El Precio de la Ignorancia
  • >1994 La Diabetes y la Madurez
  • >1993 Creciendo con la Diabetes
  • >1992 La Diabetes: Un Problema en Todas las Edades y en Todos los Países
  • >1991 La Diabetes Sale a la Luz

El Día Mundial de la Diabetes reúne a la comunidad internacional de la diabetes
en un hondo mensaje mundial de información sobre la diabetes

¿Cómo empezó?

El Día Mundial de la Diabetes empezó en 1991, en respuesta a la preocupación por el incremento continuo de la diabetes a escala mundial. Desde 1991 ha aumentado su repercusión, y actualmente reúne a más de 350 millones de personas de todo el mundo: líderes de opinión, profesionales de la sanidad y la asistencia, niños, adultos, y, por supuesto, personas con diabetes.

¿Por qué el 14 de noviembre?

Se escogió el 14 de noviembre siendo el aniversario de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conducirla al descubrimiento de la insulina, en octubre de 1921.

¿Qué significa el logotipo del Día Mundial de la Diabetes?

En 1996 se diseñó el logotipo definitivo. El logotipo es esencial para dotar al Día Mundial de la Diabetes de una fuerte identidad global. El logotipo combina el equilibrio y el trabajo conjunto, y está basado en el conocido símbolo del Yin y el Yang. Un cuidadoso equilibrio entre insulina, medicación, dieta y ejercicio es esencial en el tratamiento de la diabetes, al igual que lo es el trabajo conjunto de los profesionales de la salud, los colegas, los amigos y la familia.

¿Cómo se organiza?

La FID, respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), prepara una serie de material que distribuyen nuestras asociaciones afiliadas entre el público en general y a los medios de comunicación. Las asociaciones afiliadas utilizan este material, que incluye informes, pósters, fotografías y programas, para diseñar la campaña del Día Mundial de la Diabetes que mejor se adapte a las necesidades de la comunidad de la diabetes de cada país.

La misión de la FID es trabajar con sus asociaciones afiliadas
para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes.

¿Sabía que?

  • Existen dos formas básicas de diabetes, el "tipo 1", que requiere insulina para sobrevivir, y el "tipo 2", que requiere insulina para el control metabólico. El tipo 1 es el más frecuente en niños y jóvenes, y representa un 10-15% de las personas con diabetes. El tipo 2 afecta principalmente a adultos, y es con diferencia la forma más común, representando el 85-90% de los casos de diabetes.
  • Hay más de 140 millones de personas con diabetes en el mundo, y se prevé que la cifra aumente hasta 300 millones hacia el 2025, principalmente debido al crecimiento de la población, su mayor edad y la urbanización.
  • Alrededor de un 50% de las personas con diabetes no saben que la tienen, y en algunos países este porcentaje se eleva a un 80%.
  • Se prevé que en 2025, la prevalencia de diabetes habrá llegado al triple en Africa, el Mediterráneo Este y en Sudeste Asiático, al doble en ¡as Américas y en el Pacífico Occidental, y aumentado con menos de 50% en Europa.
  • Las complicaciones diabéticas, como la ceguera, las afecciones de riñón y las dolencias cardíacas, requieren una parte considerable de los servicios sanitarios. Se estima que se destina a la diabetes un 5-10% del presupuesto para la sanidad de cada país.

Informe sobre lo Salud Mundial 1997 y 1998 - OMS El Coste de la Diabetes - FID

La FID

Fundada en 1950, la Federación Internacional de Diabetes es una organización mundial dedicada a la defensa de las personas con diabetes y del personal sanitario vinculado. La FID es una organización no gubernamental, que mantiene relaciones oficiales con la Organización Mundial de la Salud (OMS), y que está integrada más de 150 organizaciones nacionales de más de 125 países, En la actualidad, nuestra organización, respaldada y constituida por diversidad de particulares, asociaciones y empresas, continúa desempeñando la labor básica de fomentar la información sobre la diabetes.

¿Desea saber más?

Si quiere más información puede ponerse en contacto con el Gerente de Relaciones Públicas, en la dirección siguiente:

La Federación Internacional de Diabetes
Dirección: 1 rue Defacqz B - 1000 Bruselas Bélgica
Teléfono +32-2-538 55 11 • Fax: +32-2-538 51 14
Internet: www.idf.orgemail: dif@idf.org

volver a noticias 2000