Los costes de la diabetes afectan a todo el mundo, en todo el mundo. Con el rápido aumento de los casos de diabetes, estos costes siguen creciendo y tienen una gran repercusión en las vidas de los individuos y las familias, en el sector de la sanidad, en los gobiernos y en el conjunto de la sociedad.
¿Cuáles son los costes de la diabetes?
"Costes de
la diabetes" |
= costes directos e intangibles para las personas con diabetes y sus familias,
= costes indirectos para la sociedad; y
= costes directos para el sector de la sanidad y los gobiernos. |
¿Cuáles son los costee directos y los intangibles?
> Los costee directos son los costes económicos que deben afrontar las personas con diagnósticos de diabetes y que familias.
> los costes intangibles son los efectos directos y no económicos de la enfermedad, como el dolor, las molestias y la ansiedad. |
¿En qué tipo de costes directos económicos incurren las personas con diabetes y sus familias?
Las personas con diabetes asumen parte, si no la totalidad, de los costes médicos directos relacionados con su tratamiento. Esto puede significar que, para pagar estos costes, tengan que renunciar a emplear su dinero en otras cosas. Esta carga económica tiene una mayor repercusión en las familias más pobres porque se lleva eran parte de sus ingresos. En casos extremos, no tienen la posibilidad de elegir entre medicamentos, corrida y techo. Se han creado programas de ayuda de emergencia para solucionar los problemas de acceso a la medicación y reducir así los porcentajes de morbilidad y mortalidad asociados a la enfermedad.
Los costes directos del individuo incluyen: atención médica, medicamentos, insulina y otros suministros, seguros (salud, vehículos o vida) y posible pérdida de ingresos. |
Se recomienda a las personas con diabetes que lleven una vida sana, que a menudo significa cambiar la dieta y hacer más ejercicio. Pero no todo el mundo puede permitirse llevar esta vida. En determinados casos, será la cruda realidad la que determine el tipo de alimentación y de ocio al que tienen acceso. |
¿Cómo se cuantifican los costes intangibles de la diabetes?
Los costes intangibles tienen una gran repercusión en las vidas de las personas con diabetes y de sus familias, siendo los más difíciles de cuantificar. Algunos ejemplos de este tipo de costes pueden ser: el niño que se siente "distintio" de los demás niños, lo padres que sienten ansiedad por el bienestar de su hijo o tienen dificultades para aceptar lo que implica la situación, el adolescente que tiene miedo de tener una hipoglucemia en un lugar público, el conductor profesional que debe dejar de trabajar debido a los efectos de la diabetes y su tratamiento o un paciente de larga duración que tiene complicaciones a pesar de cuidarse mucho.
La diabetes en una situación para toda la vida que precisa un control exhaustivo si el individuo quiere llevar una vida completamente normal. |
Como en el caso de otras enfermedades, puede que una personas con diabetes deba ausentarse de la escuela o del lugar trabajo, de forma temporal o incluso permanente en el caso de las personas mayores. En el caso del absentismo laboral, esto puede ocasionar una pérdida de productividad y, posiblemente, una pérdida directa de ingresos.
La educación tiene un papel vital en la prevención de estos costes. Los programas efectivos de formación sobre la diabetes hacen hincapié en la importancia del autotratamiento y ofrecen a las personas con diabetes la posibilidad de controlar sus niveles de azúcar en la sangre. Esto permite minimizar el riesgo de complicaciones posteriores. |
Las personas con diabetes son básicamente responsables de su propio tratamiento y de conseguir que funcione, En el caso de las personas diagnosticadas con el tipo 1 de diabetes la vida cotidiana incluye análisis de sangre para comprobar ¡os niveles de azúcar. Esto implica que deben reservarse tiempo y dejar de hacer otras actividades para obtener unos resultados exactos y administrarse la dosis adecuada de insulina cuando sea preciso.
La diabetes del tipo 2 (no insulino-dependiente) también puede precisar medicación, normalmente por vía oral, y en cualquier caso, un control exhaustivo del peso y hacer ejercicio físico con reguIaridad.
La calidad de vida de las personas puede verse afectada, de forma directa o indirecta, por la diabetes: hay que renunciar a determinadas actividades en favor de un tratamiento apropiado, en ocasiones se sufre la discriminación en el lugar de trabajo, por lo que se hace dificil encontrar un trabajo o pueden sufrir complicaciones que causen incapacidad prematura. Los costee de la diabetes también pueden experimentarse en otros ámbitos como las relaciones personales el ocio o la movilidad.
¿Cómo afecta la diabetes al sector de la sanidad?
Para el sector de la sanidad, el mayor gasto relacionado con la diabetes es la hospitalizacion. Si se consigue un mayor conocimiento de la diabetes y se mejora el autratamiento de las personas que viven esta situación, la necesidad de hospitalización se reducirá de forma significativa.
¡Prevención significa intervención ahora! Cuando se interviene en la fase inicial de la enfermedad los resultados son mucho mejores y efectivos en cuanto a calidad de vida, especialmente si se interviene para evitar las hospitalizaciones. |
Si se evita la aparición de complicaciones diabéticas a largo plazo, que puede provocar ceguera afecciones de riñón y amputaciones podría reducirse la cantidad y duración de ¡as hospitalizaciones y esto permitiría dedicar los escasos recursos existentes a otros aspectos del tratamiento de la diabetes.
Los parroquias de formación para los profesionales de la atención primaria son vitales para un correcto tratamiento preventivo de la diabetes.
Los costes médicos directos incluyen los servicios hospitalarios, médicos, pruebas en laboratorios y el tratamiento diario de la diabetes - insulina, jeringuillas, agentes hipoglucémicos orales y equipos para los análisis de sangre. |
¿Qué pueden hacer los gobiernos para colaborar en los costes de la diabetes?
La valoración del conjunto de los costee de la diabetes puede favorecer una utilización óptima de los limitados recursos existentes tanto humanos como económicos, Y puede indicar la mejor manera de estructurar el tratamiento de la diabetes en el nuevo milenio.
Si examinamos los costee del tratamiento de la diabetes, los gobiernos están en mejor posición para evaluar la adecuación de, los programas de salud y asistencia actuales a las personas con diabetes. La falta de recursos puede resultar tan poco rentable como ofrecer un tipo de servicio inadecuado.
¿Que representan para la sociedad los costes de la diabetes?
Como otras enfermedades, la diabetes puede causar absentismo laboral o, en casos más graves, una vida profesional muy breve debido a la discapacidad o incluso la muerte. Estudios recientes indican que, para la sociedad, los costes de la productividad perdida son similares a los costes derivados de la diabetes y sus complicaciones que asume el sector de la sanidad. A medida que aumenta el número de casos de diabetes, ascienden también los costee de la productividad perdida para la sociedad.
Muchas complicaciones diabéticas pueden tratarse de forma eficaz mediante los programas de diabetes. Así, se conseguiría una mejora sustancial de la calidad de vida y beneficios económicos en TODAS LAS SOCIEDADES. |
En último término los costee personales de la diabetes repercuten también en la sociedad: es posible que los niños que no pueden completar su educación a causa de la diabetes tengan que renunciar, más adelante, a hacer su aportación a la sociedad, que 1,99 personas que se ocupan de la casa y/o los niños se, vean afectadas por esta situación o, quizás, que los mayores no puedan aportar su experiencia a ¡a sociedad. Estos costee no pueden quedar olvidados - son tan realce como los costes económicos de la diabetes. |