Ultimamente varios pacientes me han preguntado sobre la veracidad de un artículo contra el uso de Aspartamo, que ha aparecido en Internet después de una conferencia medio ambiental y el artículo viene firmado por Nancy Markle.
No hay ningún estudio clínico científico que haya descubierto efectos secundarios del Aspartamo, que únicamente para un pequeño porcentaje de la población que tiene Fenilcetonuria, una rara enfermedad metabólica que se detecta en el nacimiento y estos sujetos si tienen que controlar la cantidad de fenilalanina que consume y por lo tanto como este aminoácido forma parte del Aspartamo estas personas no lo deben consumir.
El Aspartamo esta formado de 2 aminoácidos que son como los "ladrillos" que forman las proteínas.
Nuestro cuerpo asimila el Aspartamo como lo hace con otros alimentos como plátanos, leche, etc.
Cuando el Aspartamo se calienta lo que sucede es que pierde su dulzor pero no se producen productos dañinos para la salud.
El Aspartamo fue descubierto hace 35 años y desde entonces su seguridad se estudió en muchisimos países y por las principales agencias y asociaciones científicas incluyendo la Asociación Americana de Diabetes y todos concluyeron que su consumo es seguro.
Esta polémica sin base científica hace que tengamos que ser cada vez mas críticos al leer documentos en Internet cuando cualquier persona puede publicar un texto inexacto ó incluso casos falsos, por eso la necesidad de que los websites sobretodo de salud estén regulados en cuanto a la veracidad de la información que incluyen. |