|
|
|
Nuevas directrices de monitorización continúa de glucosa en la diabetes tipo 1
|
Tanto los pacientes pediátricos como los adultos con diabetes tipo 1 deben utilizar MCG para medir los niveles de glucosa en sangre, según las nuevas directrices.
David Klonoff, MD, de Servicios de Salud de Mills-Península en San Mateo, California, y sus colegas informaron de la clínica, en una guía práctica en la sociedad de endocrinología que, no hay evidencias de alta calidad de estudios que demuestren que la CGM puede reducir el riesgo de hipoglucemias y ayudar a mantener una buena hemoglobina glicosilada (HbA1c) de control en ambas poblaciones.
"Todavía son altos los costes de la MCG y la exactitud en los sistemas disponibles”, dijo Klonoff en un comunicado. "Sin embargo, la nueva directriz indica que MCG puede ser una herramienta útil para ayudar a mantener los objetivos de los niveles de las glucemias y reducir los riesgos de hipoglucemia".
La medición continua estándar de glucosa en sangre junto con el autoanálisis capilar sólo puede proporcionar instantáneas intermitentes de los niveles de glucosa, dijeron los investigadores, pero nos faltaría seguir las hiperglucemias y las evoluciones de las hipoglucemias
Por otra parte, la MCG permite perfiles de glucosa en sangre más completos, aunque ha habido preocupaciones sobre la exactitud de muestro tejido intersticial en comparación con los niveles actuales. Sin embargo, los dispositivos más nuevos han demostrado una mayor precisión, nos comenta Klonoff y sus colegas
En su revisión del texto para la creación de las directrices, se encontraron suficientes pruebas fehacientes para recomendar el uso en tiempo real de la MCG en los niños y adolescentes con diabetes tipo 1 y en niños mayores de 8 años de edad. También hubo evidencia de alta calidad para recomendar CGM en pacientes adultos con diabetes tipo 1
Las directrices también sugieren la utilidad del uso intermitente de la MCG en niños y adultos que no pueden utilizar de una manera continua, con el fin de identificar la hipoglucemia nocturna, el "fenómeno del alba", y la hiperglucemia postprandial. El uso intermitente puede ayudar a manejar hipoglucemias asintomáticas, así como ayudar a los pacientes cuando realizan cambios importantes en su régimen de diabetes. Señalaron, sin embargo, que esta propuesta se hizo sobre la base una evidencia de baja calidad.
Las pautas también recomiendan no usar el MCG en las unidades de cuidados intensivos o en las salas de operaciones "hasta que nuevos estudios proporcionen pruebas suficientes de su precisión y seguridad en esos lugares."
Resumiendo
Explica que los pacientes adultos y pediátricos con diabetes tipo 1 deben utilizar monitorización continua de glucosa (CGM) para medir los niveles de glucosa en sangre, según las nuevas directrices.
Señalan que las directrices además no recomiendan el uso de CGM en la unidad de cuidados intensivos o en la sala de operaciones hasta que más estudios se hayan completado satisfactoriamente. |
|
|
Fuentes: Klonoff DC, et al "Continuous glucose monitoring: an endocrine society clinical practice guideline" J Clin Endocrinol Metab 2011; 96: 2968-2979 2968-2979 |
|
|