1. Todo el personal médico está a tu lado.
Médicos, enfermeras educadoras, dietistas lo único que desean es que te mantengas sano, sin ninguna complicación y feliz. A veces puede parecer que somos “los malos de la peli”, pero por favor trata de pensar en nosotros como -entrenadores- que lo que intentan en conseguir que sigas bien y alcances las más altas metas.
2. Tus padres están a tu lado
Aunque no siempre lo parece, pero tus padres te cuidan con todo su amor, algunas veces puede que no sepan como demostrártelo salvo cuidándote y mirando por tu salud para que sigas sano
3. Es normal odiar la diabetes
Claro que puedes odiar tu diabetes, al fin y al cabo nadie te preguntó si tu querías tener diabetes y si en realidad es un ”mal rollo” pero a pesar de todo esto tu tienes que cuidar de tu salud.
4. Es normal a veces estar hasta las narices
Pero lo que es importante es que dejes salir tus emociones aunque de un modo que no te haga daño a ti ni a los otros. Los deportes son una buena manera de descargar tensiones, golpea una bolsa de boxeo o sal afuera y grita tan alto como puedas, pinta, dibuja o escribe en resumen haz aquello que a ti te ayude mejor.
5. Cualquier cosa que hagas para cuidar tu diabetes tiene una gran importancia para tu control general
Por ejemplo comer dentro de tu plan de alimentación sana, ponerte la insulina o hacerte los autocontroles para ajustar las dosis que te pones tiene mucha trascendencia para mantenerte sano cuando tienes diabetes.
6. Algunas veces aunque tú hagas todo bien, tus niveles de azúcar pueden estar fuera de control
Sobretodo esto ocurre más frecuentemente durante la pubertad y lo que es fundamental es que no te desanimes, sigue cuidándote porque aunque no lo parezca al final tendrás tu recompensa.
7. Habla con otros niños con diabetes
Los cursillos con otros niños, las salidas al campo, los campamentos de verano son siempre buenas oportunidades para hablar con otros niños, tan valientes como tu y que te contaran sus luchas y batallas con la diabetes. Recuerda que la diabetes es una cosa diferente para cada niño que la tiene, a algunos les resulta bastante fácil controlarla mientras que otros les resulta muy difícil, pero esto es así y no lo podemos cambiar.
8. Piensa en las maneras en que te podrías cuidar mejor.
Pues en cualquier situación existen varias posibilidades que tu puedes elegir para cuidarte mejor. Intenta pensar por lo menos en 3 posibilidades distintas cada vez que el buen cuidado de la diabetes te ponga un reto y escoge aquella con la cual crees que conseguirás tu objetivo.
9. Nadie te juzga por tus cifras de glucemia.
Algunas veces erróneamente hay quien piensa en los valores de glucemia como “buenos” o “malos” según estén los niveles de azúcar en la sangre.
Una glucemia es tan solo una cifra que puede ser alta, baja o normal pero nunca buena o mala, todas son cifras que lo que están reflejando es como está tu cuerpo manejando la energía que has tomado con las comidas y según la insulina que te habías puesto anteriormente.
Es solamente una herramienta útil para ajustar las dosis de insulina pero desde luego esas cifras no dicen nada de cómo eres tu como persona.
10. Aunque tengas diabetes lo que tú eres fundamentalmente es un niño.
Tienes que principalmente pasártelo bien y divertirte a la vez que cuidarte para mantenerte sano. No tienes porque dedicar tu vida a mantener la diabetes bajo control porque también tienes cosas más importantes que hacer, como estudiar para llegar a ser un buen arquitecto, un médico, un mecánico electricista o un pintor.
Pero a lo largo de ese viaje que es tu vida tendrás que cuidar de tu diabetes, pues si lo haces, entonces podrás realizar todos tus sueños.
|