educación

Derechos del niño con diabetes en la escuela



Preguntas y Respuestas sobre el Personal
entrenado en Diabetes en las Escuelas

Postura de la Asociación Americana de Profesores.


P.  ¿Qué tiene de malo tener “personal entrenado en diabetes” en los colegios?

R.  Primero y principalmente, éste es un tema de seguridad. No se debería necesitar personal no médico que ha recibido simplemente unas pocas horas de entrenamiento para cuidar de un niño con hipo o hiperglucemia. Dos razones:

•  La administración de insulina se realiza mediante inyección. Incluso una pequeña sobredosis puede llevar a un shock de insulina, coma y, en casos excepcionales, a la muerte. Un estudio realizado por la Universidad de Iowa mostraba que la probabilidad de un error médico era tres veces mayor cuando alguna persona de un colegio, que no fuera enfermera, se implicara en la administración de la medicación.

La glucosa puede administrarse de forma segura como “gel” frotándola suavemente en la boca de un estudiante. Sin embargo, el “personal entrenado en diabetes” debería estar preparado para inyectar glucagón, que requiere conocer un sistema de administración en varios pasos. El Glucagón, aunque generalmente es seguro, puede tener efectos secundarios incluyendo vómitos y la posibilidad de aspirar partículas de comida o fluidos. El personal no médico en los colegios, generalmente, no está entrenado para tratar con estas contingencias.

La preocupación primordial de la AFT (Federación Americana de Profesores) es la seguridad y el bienestar de los niños en nuestros colegios. No podemos esperar que la plantilla que no se dedica a la asistencia sanitaria sea entrenada para valorar y tratar a los estudiantes con diabetes después de una breve sesión de entrenamiento (especialmente en situaciones de urgencia). La investigación médica muestra que si el personal médico no practica continuamente sus técnicas, son incapaces de mantener su eficacia, lo cual puede llevar a errores médicos. No se puede esperar que el “personal entrenado en diabetes” sea eficiente para responder a las urgencias si no practican continuamente sus técnicas.

P. Si los padres pueden estar entrenados para cuidar de sus hijos con diabetes ¿por qué no pueden los empleados del colegio?

R. Es cierto que los padres, que no son profesionales de la medicina, están preparados para cuidar de sus hijos con diabetes. Sin embargo, un padre ha invertido mucho más en el cuidado de su hijo y realiza las tareas diariamente. En casa, estos niños pueden prestar más atención a lecturas de glucosa en sangre y síntomas de bajadas de glucosa.

Esto es muy diferente a un profesor o empleado del colegio que puede ser responsable de docenas de estudiantes a la vez, en un ambiente que distrae la atención de ambos: la del empleado no médico y la del niño con diabetes. Esperar que un empleado realice procedimientos médicos de urgencia para los que sólo fue entrenado unas pocas horas -y hace 8 meses- es tan injusto como inseguro.

P. ¿Qué sucede a un estudiante con diabetes en el supuesto de que no haya una enfermera en el colegio?

R. Cada niño con diabetes debería tener un plan sanitario individualizado que incluya instrucciones específicas sobre qué hacer en una urgencia. En el caso de hipoglucemia, se puede administrar zumo o glucosa cuando no hay enfermera disponible. Se puede tratar la hipoglucemia y el estudiante puede volver a sus actividades de clase si no hay dificultades posteriores. Si hubiese alguna dificultad, se debería llamar a los servicios médicos.

En el caso poco común de que un estudiante padezca un caso de hipoglucemia severa, se debería llamar inmediatamente a los servicios médicos de urgencia para que pueda ser evaluado y tratado por un profesional médico cualificado.

La AFT apoya educar a los profesores y demás personal sobre diabetes, incluyendo cómo reconocer los síntomas de los posibles problemas. Los estudiantes con diabetes deberían tener acceso a comida cuando lo necesiten, así como a hacerse controles y automedicarse cuando sea necesario. Sin embargo, los padres y el resto de la opinión pública pueden tener una percepción de seguridad falsa cuando los colegios dispongan de “personal entrenado en diabetes” cara a la salud de los estudiantes con diabetes.

La AFT cree que la mejor solución para cubrir las necesidades de salud de los escolares es disponer de una enfermera en cada colegio a jornada completa.

P. ¿Hay alguna consecuencia legal derivada del uso de “personal entrenado en diabetes” en los colegios?

R. Sí. Valorar el estado médico de un estudiante es una violación de la práctica de la enfermería. La práctica de la enfermería está dirigida a proteger a la gente. Alguien que no esté debidamente titulado y administre medicamentos, tales como insulina y glucagón inyectable, está violando la práctica de la enfermería.

El uso de “personal entrenado en diabetes” también pone a los cuidadores, profesores y otra plantilla escolar, además de a los distritos escolares, en una posición de responsabilidad potencial. Aunque la legislación del modelo ADA exime a estas partes de responsabilidad, no las protege de negligencia que, a menudo, es fácil de probar.

Si desea ampliar la información, existen muchos websites en inglés.

•  "Helping the Student With Diabetes Succeed: A Guide for School Personnel," a great new publication from the National Institutes of Health, is available at http://ndep.nih.gov/ get-inf/children.htm

www.childrenwithdiabetes.com - a resource for school related information, sample
504 plans and school management plans. Plus, scores of stories of life with diabetes atschool from other patients and parents.

"Taking Diabetes to School" (Special Kids in Schools Series, No 1) by Kim Gosselin is available on www.amazon.com

Rufus and Ruby, the Teddy Bears With Diabetes by RUSS. Cal customer service at (800) 272-7877.

The American Diabetes Association's advocacy paqe on diabetes at school:
www.diabetes. org/for-parents-and-kids/living-with-diabetes /diabetes-school.jsp

The Juvenile Diabetes Research Foundation’s Web site (www.jdf.org) also has scholl information. Look under “ life with diabetes” then “scholl.
Traducción al castellano por Marisa Pedreira
educación > viviendo con diabetes