|
|
|
Manual para comer de todo - Inicio al contaje de carbohidratos
|
|
Características del tercer nivel de aprendizaje
|
Contaje de carbohidratos y utilizando la relación carbohidratos / insulina |
Esta pensado para personas que se ponen insulina, que han escogido un tratamiento intensivo de la diabetes y que están utilizando dosis múltiples de insulina o bomba de infusión externa de insulina.
En los niveles 1 y 2 usted se ha acostumbrado a guardar registros de comida, gramos de hidratos de carbono, valores de glucemia, actividad física etc.
Esta información es vital, para progresar en el contaje de carbohidratos.
En el nivel 3, utilizaremos toda la información que usted ya conoce para ajustar la dosis de insulina rápida o lispro, de acuerdo con los carbohidratos que va a comer y la actividad física que va a realizar.
La relación directa entre la insulina que usted se pone, y los carbohidratos que en la comida ingiere, puede verse como la relación carbohidratos/insulina. Dicha relación le va a dar una buena idea de cuanta insulina rápida, o lispro necesita,
En el nivel 3 de carbohidratos le dará más flexibilidad en el horario de comidas y en las raciones de comida.
El fin del último nivel 3 es mejorar su control glucémico y prevenir o retrasar las complicaciones tardías de la diabetes. |
¿Quién debería usar la relación carbohidratos / insulina? |
Después de haber realizado suficientes ejercicios en los niveles básicos 1 y 2, deberá estar en contacto estrecho con tu equipo medico.
Se recomienda que usted, cumpla los siguientes requisitos:
1. |
Antes de establecer una relación carbohidratos/insulina, sus valores de glucemia deberán de estar bien controlados y las dosis de insulina basal ajustada. La dosis basal de insulina se refiere a dosis de insulina intermedia (NPH o larga duración, ultralente), en caso de que este con múltiples dosis de insulina o si UD. esta con bomba la dosis total del ritmo basal establecido.
La dosis basal de insulina cubre preferentemente todas las necesidades insulínicas no relacionadas con la comida, mientras que los bolos de insulina antes de las comidas cubrirían sus necesidades de insulina para los alimentos.
|
2. |
Deberá de manejar correctamente los ajustes de insulina. Esto significa que usted tiene que ser capaz de ajustar las dosis básales de insulina, después de haber observado durante varios días los modelos de niveles de glucemia que tiene.
|
3. |
Deberá de saber manejar las dosis suplementarias de insulina, esto significa que usted puede alterar la dosis de insulina regular o lispro, para corregir en un momento determinado, valores de glucemia por encima de los niveles deseados.
Para ello habrá tenido que recibir instrucciones individuales de su equipo médico para ajustar las dosis de insulina según los niveles de glucemia; además estas se le habrán entregado por escrito. |
|
¿Cómo encontrar su índice carbohidratos / insulina? |
Usted junto con su educadora, desarrollará técnicas para estimar el índice carbohidratos/insulina, para usted, al revisar como mínimo dos semanas del registro de los carbohidratos comidos y el número de unidades de insulina rápida o lispro que ha utilizado para conseguir sus objetivos de glucemia.
Debería intentar ser consistente con la comida y actividad física, durante estas 2 semanas de estudio.
El registro de la comida, contaje de carbohidratos y la insulina junto con las glucemias y la actividad física, son tan importantes en el nivel 3 como en los niveles 1 y 2.
Puede y es aconsejable que siga utilizando la hoja de registro de los niveles 1 y 2.
Cuando sus glucemias aparecen dentro de los objetivos marcados, para usted, esta ya listo para determinar el índice carbohidratos/insulina. De lo contrario deberá de trabajar con su educadora en diabetes para intentar encontrar modelos de ajustes de insulinas, y tomar la acción correspondiente para conseguir mejorar valores de glucemia y acercarse a los objetivos de control.
La cantidad de carbohidratos que va a comer, va a determinar cuanta insulina necesitará para cubrirlos.
Las grasas y las proteínas que usted come, se absorben más lentamente y tienen poco efecto en sus niveles de glucemia. El índice carbidratos/insulina, se cubrirá con las cantidades habituales de proteína y grasa, así como los carbohidratos de su comida.
Hay varios métodos, para acercarse a conocer individualmente su índice carbohidratos/insulina, vamos a describir los dos métodos más utilizados. |
1. Método de gramos de carbohidratos |
Los gramos de carbohidratos le permitirá ver las diferencias entre los índices de una comida a otra. Por ejemplo, muchas personas han encontrado que su índice es diferente a la cena que por ejemplo al desayuno. Otras personas han encontrado que en el desayuno tienen índice de carbohidratos/insulina menor que el que presentan a la cena. Ejemplo, al desayuno el índice puede ser 10/1, mientras que en la cena este puede ser 15/1, esto significa que en el desayuno una unidad de insulina cubrirá 10 gramos de carbohidratos, mientras que en la cena una unidad de insulina cubrirá 15 gramos de carbohidratos. Esto ocurre frecuentemente por la mañana cuando todas las hormonas contrarreguladoras que afectan a la sensibilidad a la insulina, comienzan a producir elevaciones de glucemia, y un aumento de las necesidades de insulínicas en la mañana.
Por favor, piense que cuanto más bajo el índice de carbohidratos-insulina más insulina necesitará para cubrir esa comida.
Realizando el método de gramos carbohidratos, el calculo del índice de carbohidratos/insulina es simple, sobre todo si usted realiza con cierta regularidad durante el inicio del método una hoja de ejercicios prácticos que se le ha entregado.
Es fundamental recordar que deberá de estar comiendo, cantidades similares de carbohidratos en la comida que quiere calcular, su índice carbohidratos-insulina.
En segundo lugar, su dosis de insulina en su comida deberá de haber sido finamente ajustada para tener valores dentro rangos marcados tanto antes como después de la comida. Por ejemplo, sus objetivos precomida, pueden ser entre 70-140 mg/dl. y sus valores de glucemia postcomida pueden ser inferiores a 180 mg/dl.
Una vez que ya haya conseguido esto, escoja tres días de registros, en la misma comida del día, cuando se consiguió que ambos valores antes y después de la comida estuvieran conseguidos dentro de los objetivos marcados para usted.
Elegida la comida del primer día, divida el numero de gramos de carbohidratos por las unidades de insulina rápida o lispro, que utiliza. Por ejemplo, si usted en el desayuno a tomado 45 gr. de H.C. y se ha puesto 3 U. de insulina rápida, su índice de carbohidratos-insulina es: 45 : 3 = 15gr. de carbohidratos/1 U. luego su índice será.- 15/1.
Usted mirará a los 2 desayunos de los días siguientes, y mirará si el índice 15/1, también se cumple. Si no, es así, estudie con su equipo médico, el porque de las diferencias.
Una posible explicación, son los diferentes periodos de tiempo entre la inyección de la insulina y la ingesta alimenticia. Posibles diferencias en la actividad física realizada, en esos 3 días.
Ahora usted puede querer experimentar con el índice, carbohidratos-insulina que ha calculado, por ejemplo, utilizando el caso anterior, usted puede querer comer 60 gr. de H.C. al desayuno. Divida el total de gr. de carbohidratos por 15 para encontrar la cantidad de insulina rápida o humalog a utilizar.
60 gr. : 15 = 4 U.
Así pues se pondrá 4 U. de insulina antes de la comida, si su valor de glucemia, preprandial estaba dentro de los objetivos.
Debe además, calcular cuanta insulina de más o de menos, necesita si su glucemia preprandial no esta dentro de los objetivos (utilización de insulina suplementaria).
Por ejemplo se le pudo aconsejar ponerse una 1 U. de insulina extra, por cada 50 mg/dl. de glucemia dentro los objetivos. Usted puede quitar insulina rápida si sus valores de glucemia están por debajo de los objetivos marcados, pensado en su fórmula de suplementos de insulina.
Aviso
Cuando no sabe cuanta insulina suplementaria, debe de utilizar cuando sus valores de glucemia preprandiales no están dentro del objetivo marcado, entonces no va a obtener el mejor resultado y además también puede aumentar innecesariamente los riesgos de tener una hipoglucemia grave, cualquier ensayo con diferentes dosis o cantidades de carbohidratos, deberán de ser discutidos con su equipo médico.
Cuando utiliza su índice de carbohidratos/insulina, primeramente calcule la dosis de insulina, pensando en la cantidad de carbohidratos que piensa comer, por ejemplo su glucemia precomida es de 200 mg/dl, y sus objetivos, eran entre 70-150 mg/dl, usted normalmente suplementa 1 U. por cada 50 mg/dl sobre 150 mg/dl, y usted esta planeando comer 60 gr. de carbohidratos, cuando su índice carbohidrato-insulina es de 15/1, usted tomará un total de 5 U. de insulina, ya que 4 para cubrir sus carbohidratos y 1 para corregir su glucemia precomida elevada. |
2. Método de raciones de carbohidratos |
Si usted normalmente no pesa los gramos de carbohidratos, sino que suele elegir raciones o intercambios, a lo mejor este método es mejor para usted.
El intercambio de carbohidratos es = 15 gr. de carbohidratos.
Calcular su índice carbohidratos/insulina con este método, también es imprescindible que usted realice los ejercicios prácticos que se le han entregado.
Se calcula, dividiendo el número de unidades de insulina rápida, con el número de raciones de carbohidratos.
Si usted come en la comida, 6 raciones de carbohidratos, y se pone 6 U. de insulina rápida y tiene una glucemia precomida en los objetivos marcados, quiere decir que 6 U. de regular : 6 raciones de carbohidratos = 1 U. de insulina por cada ración de carbohidratos.
Si las necesidades de insulina son 9 U para 6 raciones de carbohidratos, su índice carbohidratos-insulina será 9:6 = 1.5 U. de insulina por ración de carbohidratos. |
Comparación entre los dos métodos |
El método de los gramos, hace más preciso el ajuste de las dosis de insulina, a los gramos exactos de carbohidratos que usted come para afinar los ajustes en este método, es importante medir y pesar las comidas y utilizar toda la información que nos viene en las etiquetas de los alimentos y en los libros que contienen tablas de carbohidratos de los alimentos.
Cuando se utiliza el índice de carbohidratos con el método de las raciones, es mucho más fácil pero no es tan exacto.
Por no considerar más que los carbohidratos de 15 en 15 gr.
Alimentos |
Gramos C.H. |
Ración C.H. |
2 cucharas de margarina |
0 gr. |
0 |
1 patata al horno sin piel |
51 gr. |
3 |
1/2 taza de brécol cocinado |
5 gr. |
0 |
1 rebanada de pan |
15 gr. |
1 |
1/2 taza de macedonia de frutas |
15 gr. |
1 |
150 gr. de chuleta |
0 gr. |
0 |
|
86 gr. |
5 raciones ó 75 gr. |
|
Ajuste de insulinas para esa comida |
Con el método de gramos de carbohidratos,
si su índice de gramos de carbohidratos-insulina es de 15,
dividirá 90 gr. : 15
y obtendrá las unidades de insulina rápida es decir 6 U.
Mientras que si su método es el de las raciones usted toma 1 U de insulina regular por cada ración de carbohidrato, usted se pondrá 5 U. de insulina regular con este método.
5 raciones : 1 U regular = 5 U Regular.
Queda en evidencia que este método es más fácil, pero no tan exacto como el método de gramos de carbohidrato.
Recuerda que además de determinar la cantidad de insulina, requerida para cubrir la comida, también necesita calcular la cantidad de insulina para conseguir sus valores de glucemia dentro de los objetivos marcados. |
|
Dr. Ramiro Antuña de Alaiz
Unidad de Tratamiento Educativo |
|
|