educación

Manual para comer de todo - Inicio al contaje de carbohidratos

Características del primer nivel de aprendizaje

El tiempo que normalmente se emplea en aprender a contar los carbohidratos, dependerá mucho del interés, esfuerzo empleado en ello. Para aprender lo básico, se necesitan 3 visitas con la enfermera-educadora de 45 min. a lo largo de varias semanas, seguido de 2 o 3 revisiones trimestrales.

Registrando de una manera exacta y meticulosa en el registro propuesto en la pagina anterior la comida, los niveles de glucemia y llevandolos siempre en sus visitas, esto ayudará al proceso de aprendizaje y a obtener el mayor beneficio de cada una de sus visitas.
Por qué contamos carbohidratos
Saber que los carbohidratos es lo que hace subir los niveles de azúcar. Si sabes cuanto carbohidrato has comido, puedes hacerte una buena idea de hasta donde puede subir tus niveles de azúcar. Comiendo incluso pequeñas cantidades de carbohidratos, observaras los niveles subir, si comes grandes cantidades los niveles de glucemia los niveles subirán incluso más.
Dónde se encuentran los carbohidratos
Los carbohidratos se encuentran normalmente en las feculas y azúcares. Los azúcares pueden ser añadidos a los alimentos o encontrarse en los alimentos naturales.

• Galletas, cereales, pan.
• Pasta, arroz, legumbres.
• Vegetales.
• Leche, yogur.
• Frutas naturales y zumos.
• Azúcar común, miel.

Hay muchas comidas que tienen carbohidratos y grasas, incluyendo dulces, pasteles, tartas, galletas, helado, chocolate, comidas de aperitivo como patatas fritas, etc.

Algunos alimentos contienen los tres principios inmediatos, carbohidratos, proteinas y grasas como son pizza, cocidos, sopas etc.
Qué pasa con los dulces
Tú podrías comer dulces y azúcar si cuentas los carbohidratos que contienen, y no lo utilizas de una manera habitual, por que los dulces y el azúcar no contienen vitaminas o minerales, y además contienen un montón de calorías, incluso en raciones muy pequeñas.
Cómo obtener la informacion de los carbohidratos
En las etiquetas de los alimentos, es la mejor manera de obtener la mayor información del alimento, pero por desgracia no todos los alimentos por ahora vienen correctamente etiquetados. Por lo que será conveniente que consigas unas tablas de composición de alimentos, para que te ayuden a calcular los carbohidratos que comes.

Muchos de los restaurantes de comida rápida, tienen tablas de composición de alimentos de los preparados que ellos sirven, a disposición del público, y que también los puedes utilizar.
Cuantos carbohidratos puedo comer
Tú médico puede calcular, cuantos carbohidratos precisas, y la distribución de los mismos, así como las calorias que precisas en un determinado momento, aproximadamente la mitad de las calorias que comes deberán de venir de los carbohidratos. Esta cantidad vendrá determinada por tu edad, sexo, peso actual y estilo de vida.
Cuando se debe de comer carbohidratos
Una vez calculados los carbohidratos que precisas para cada día, se deberán de ser distribuidos a lo largo de todo el día, y esto es básico, así que deberás de tomar algo de carbohidratos en cada una de las comidas y en las tomas de refuerzo.

Cuando te pones insulina, comer la misma cantidad de carbohidratos a lo largo del día, hace algo más fácil el control de las glucemias.

Por ejemplo, si un día tomas una taza pequeña de cereales al desayuno y al día siguiente tomas un tazón del mismo cereal, es normal que los niveles de azúcar en el segundo día suban algo más, pero cuando comes la misma cantidad de carbohidratos cada día, entonces tus esfuerzos se pueden enfocar más facilmente como encontrar la dosis exacta y el tipo de insulina que hagan prevenir o controlar la subida que se espera en los niveles de glucemia, después de ingerir comida.
Qué pasa con las proteinas y grasas
Las proteínas y las grasas no suben los niveles de azúcar tanto como los carbohidratos, esta es la razón por la que no tienes que contarlos. Pero hay que recordar que normalmente tienen muchas calorías los alimentos que contienen grasas, por lo que si comemos demasiado de alimentos que lleven proteína y grasa podemos ganar peso y además podemos descompensar los niveles de las grasas en la sangre.
Qué cantidad de proteina y grasa debemos comer
La mayoria de la gente come más proteina y grasa de la que necesita, demasiada grasa aumenta el riesgo de padecer enfermedades coronarias, cancer y obesidad.

Tu equipo medico puede ayudarte a conocer la cantidad de grasa y proteina ideales para ti. Es importante para ti conocer que muchos alimentos contienen una mezcla de carbohidratos proteinas y grasas.
Alimentos proteicos
Carnes, caza, pescado, frutos secos, queso, huevos, leche, yogur, guisantes. Los tres últimos contienen también, carbohidratos.
Cuando escoja carnes, procure escoger carnes magras, en general todo tipo de pescados, quesos no grasos, legumbres estofadas etc.

Los alimentos grasos: mantequilla, margarinas, aceites, mayonesas, alimentos fritos, salsas de ensaladas, tocino, frutos secos, leche entera, pescados, helados, chocolates

Utilice idealmente, alimentos grasos siempre en muy pequeñas cantidades, y preferiblemente ácidos mono-poliinsaturados ( como el aceite de oliva) y menos ácidos grasos saturados como lleva la carne, queso, o la leche entera..

Intente comprar alimentos que sean bajos en grasa, o libres de grasa.
Cómo contar carbohidratos
Los carbohidratos se miden en gramos, no confundir los gramos de carbohidratos con los gramos del peso del alimento, un alimento puede pesar 220 gr. y tener solo 15 gr. de carbohidratos.
Cómo interpretar las etiquetas de los alimentos
Los alimentos que llevan etiqueta, normalmente contienen el numero de carbohidratos por ración, usted deberá de comprobar, pesar o medir su ración para comprobar que es la misma que pone en el listado del paquete, si no fuese habría que calcular más o menos cuantos carbohidratos estas comiendo.

Por ejemplo: estas comiendo una rebanada de pan, una ración se entiende por una rebanada y es de 15 gr., si vas tomar un sandwich y lleva dos rebanadas, estas tomando dos veces el total de carbohidratos que lleva la etiqueta, es decir 30 gr.
Existe algún alimento que pueda tomar libremente
Se considera alimento libre, bebida, aquel que contiene menos de 20 calorias y 5 gr. o menos de carbohidratos por ración.

Este alimento normalmente no debe de ser contado, puedes tomar varios a lo largo del día pero separados por varias horas, habrá que asegurarse que efectivamente contiene una ración menos de 5 gr. de carbohidratos, sino habría que restarlo del total de carbohidratos diarios.
Cómo saber la ración que debo de comer cada día
Deberás de pesar o medir la ración para saber cuantos carbohidratos te estas comiendo, necesitas tener medidas de tazas, vasos o cucharas, de manera que te resulte fácil de realizar.

La única manera de aprender, es PRACTICAR Y PRACTICAR y una vez aprendido hay que rechequear las raciones una vez a la semana, para asegurarnos que nuestros calculos continuan siendo correctos.
Cómo comenzar
A estas alturas del libro ya sabes para que es el contaje de carbohidratos, cual es su utilidad si tienes diabetes. En primer lugar, tu equipo medico tendrá que planear una dieta, que incluya la cantidad total de carbohidratos y su distribución a lo largo del día así como las adaptaciones que tu tipo de tratamiento y estilo de vida y gustos conlleven.

Comenzar a registrar los alimentos que se comen a lo largo de varios días, para discutirlos con tu equipo medico.
Paso 1 - Registro de tu alimentación habitual
Desayuno

Habitualmente lo realizo a las……………………horas.
Uno de los desayunos que siempre realizo es……………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
Otro desayuno que algunas veces realizo es………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
Nunca desayuno …………………………………………………………………………………………………………
Nunca desayuno más de………………………a la semana……………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………

Media-mañana

Habitualmente la realizo a las……………………horas.
Siempre tomo………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
No realizo snack a esta hora……………………………………………………………………………………
Otra media-mañana suele ser ………………………………………………………………………………

Almuerzo

Habitualmente lo realizo a las……………………horas.
Uno de los almuerzos que tomo es ………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
Otro de los almuerzo que puedo realizar es ………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………

Merienda

Habitualmente la realizo a las……………………horas.
Siempre tomo………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
Nunca realizo merienda ……………………………………………………………………………………………
Otra merienda que puedo tomar es………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………

Cena

Habitualmente la realizo a las……………………horas.
Siempre tomo………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
Otras veces puedo………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………

Recena

Habitualmente la realizo a las……………………horas.
Uno de mis favoritos …………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
Nunca realizo recena …………………………………………………………………………………………………
Otra recena que puedo realizar es…………………………………………………………………………
Calculando los carbohidratos de tu alimentación
Comida/Snack Hora Carbohidratos
            gr. o elección
            gr. o elección
            gr. o elección
            gr. o elección
            gr. o elección
            gr. o elección
Como Resumen del Nivel 1

•  Deberás de comer la misma cantidad de carbohidratos en cada una de las comidas.
Realizar ejercicios de registro de los alimentos ingeridos.
Realizar autocontrol sanguineo para registrar los resultados.
Dr. Ramiro Antuña de Alaiz
Unidad de Tratamiento Educativo
educación > tratamiento