1. Tamaño del bocado de alimento
Cuanto mayor sea el bocado de alimento, más lenta es la digestión en el estomago e intestino. Grandes bocados son la causa de digestiones largas y pesadas.
2. Aglutinación de las fibras dietéticas
Un alto contenido de fibra (como el pan de centeno) consigue enlentecer la subida de glucosa en sangre, asimismo por lo general, también enlentece el vaciado del estomago y la glucosa se absorve en el intestino.
3. Contenido en grasa
La grasa en los alimentos retardará el vacíado del estomago.
4. Estructura de la celda
Las fabas, guisantes y resto de las legumbres guardan sus componentes después de cocinadas. La fruta entera consigue enlentecer la subida de azúcar que la fruta sin piel y en zumo.
5. Estructura de la fécula
Patata cocida y en puré sube más rápido tú nivel de azúcar en sangre (igual que comer azúcar común) mientras que el arroz y la pasta suben más lento el nivel de azúcar en sangre.
|