educación

Agujas de insulina, el tamaño si que importa
Mejor cuanto más corta y más fina

La insulina debe ser puesta en la «grasa subcutanea» puesto que no queremos añadir otro factor más de variabilidad.

Como recordatorio, los análogos de insulina tienen un 20% de variabilidad que llega hasta el 40% con las otras insulinas. Dado que sólo los monómeros se absorben desde la grasa subcutánea, es decir, no se absorben ni hexámeros ni dímeros.

El grosor de la piel en los adultos varía entre 2 - 2,5 mm; los hombres tienen de promedio la piel algo más fina que las mujeres pero no es significativo, ellas tienen 3 mm más de grasa subcutánea que los varones; por esto, en general, el riesgo de “inyección intramuscular” es algo mayor en los hombres.

AGUJAS 5 milímetros PARA TODOS

Un reciente estudio japonés demostró que la absorción de la insulina es exactamente igual con la aguja de 4,6 y 8 mm, y al menos en EE.UU. tienen todas el mismo precio.

El diámetro de la aguja es el factor más importante que interviene en el dolor de la inyección.

El problema con algunos productos de alta viscosidad, como la Byeta, tienen que utilizar aguja de 23 gauge y 7 mm.

Se deberían de desarrollar jeringuillas y agujas de U 500 para aquellos países en los que disponen de esta insulina puesto que a pesar de la “educación intensiva” todos los años hay accidentes graves por errores.

La FDA no quiere una jeringuilla para U 500 y posiblemente la mejor solución será hacer un “boli” inyector para las U 500.

Agujas de diferente longitud

La insulina debe de inyectarse en grasa subcutanea no en la piel ni en el músculo



Dado que el costo de la agujas de 5 mm, 8 mm y 12 mm es el mismo, no existen razones para seguir utilizando las de 8 mm en ninguna persona con diabetes, debiendo olvidarse la vieja idea de que las cortas y finas son sólo apropiadas para niños pequeños; además son más cómodas y menos intimidantes, siendo también las más seguras, pues todos los años hay casos de hipoglucemias graves “inexplicables” que son causadas por inyección intramuscular de insulina.
Ramiro Antuña de Alaiz
Unidad de Tratamiento Educativo
14-11-2013
educación > tratamiento