• |
Fluido subcutáneo (el incremento del fluido sanguíneo conseguirá una absorción más rápida de la insulina)
• Aumentado por: Calor ejem. Sauna, hidromasaje, o fiebre.
• Disminuido por: Frío, ejem. Baño frío, fumar, deshidratación.
|
• |
Nivel de inyección: Mayor absorción después de una inyección intramuscular. |
• |
Zona de inyección: En el abdomen la inyección será absorbida más rápida que la inyección en el muslo. La absorción en los glúteos es más lenta que en el abdomen pero más rápido que en los muslos. |
• |
Anticuerpos a la insulina: La insulina puede producir resultados más lentos y menos predecibles. |
• |
Ejercicio: Aumenta la absorción de la acción de la insulina después de haber terminado el ejercicio, particularmente si la inyección es intramuscular. |
• |
Masaje en la zona de inyección: Aumenta la absorción probablemente por la rapidez de fluir la insulina. |
• |
Grasa del tejido subcutáneo: si la capa de grasa es mayor producirá un enlentecimiento en la absorción de la insulina. |
• |
Inyectar en lipodistrofias: La absorción se enlentece muchísimo. |
• |
Concentración de la insulina: 40 U/ml es absorbido más rápido que 100 U/ml. |