educación

Góndolas y Gondoleros

Un modelo para la enseñanza terapeútica de los enfermos

Diabetes, enfermedades cardiovasculares, asma bronquial, depresión, epilepsia, problemas ortopédicos, estados infecciosos… He aquí un breve extracto de una lista de casi cien enfermedades establecidas por la OMS. donde la educación terapeútica permite controlar eficazmente estas enfermedades.

Para formar a su enfermo en tratarse mejor, el profesional de la salud debe poseer una competencia profesional pedagógica y tener una actitud abierta para apoyar los esfuerzos del paciente.

Los conceptos pedagógicos son a menudo difíciles de transmitir. Observando un "momento pedagógico" privilegiado, el de la formación de un joven gondolero, ustedes pueden percibir mejor lo que podría ser la educación terapeútica de los enfermos. El oficio de gondolero es un arte que se transmite de padres a hijos. La góndola es una embarcación inestable, con un fondo llano; así puede deslizarse en los canales estrechos y ser conducida con precisión bajo el arco de los puentes. Aprender a pilotar una góndola es una formación larga y delicada; es como cuando un enfermo tiene que aprender a tratarse a si mismo.

Esta pequeña película contiene dos veces la misma versión de seis minutos. Una no tiene comentarios sobre la enseñanza, la otra tiene algunas palabras claves que caracterizan la actitud pedagógica del maestro gondolero.

Os proponemos una lectura en tres etapas:

1.  Mirad en primer lugar la primera película y descubrid los diferentes enfoques de formación empleados por el gondolero.

2. Despues mirad la segunda versión con las palabras claves.

3. Volved a vuestro trabajo cotidiano de enseñanaza terapeútica y discutid con vuestros colaboradores si la formación de vuestros pacientes tiene conexiones con la actitud de nuestro gondolero.

Un buen profesional de la salud podría quizás ser un gondolero sin saberlo…
Buen recorrido en góndola!

Las películas tardan unos 60 segundos en cargar, según conexión:

ver película 1  (30 MB)     ver película 2 (con claves)  (30 MB)

Se requiere QuickTime®
para visualizar las películas
Prof Jean-Philippe Assal
Translation: Mr. Guido Ruffino
© Foundation for Research and Training in Patient Education
52 Boulevard de St-Georges - 1205 GENEVA, Switzerland
e-mail: fondens@bluewin.ch
educación > educando al educador