|
|
|
Estudio de calidad de vida en pacientes con bomba de insulina
|
Calidad de Vida en diabéticos tipo 1:
Comparación entre Multidosis de insulina y Bomba Externa de Insulina. |
Objetivo: Evaluar las diferencias en la calidad de vida entre diabéticos tipo 1 tratados con infusión subcutánea continua de insulina (CSII) o bien con múltiples dosis de insulina (MDI).
Pacientes y Métodos: 32 pacientes (17 mujeres y 15 hombres) con diabetes tipo 1 de más de 2 años de evolución sin complicaciones renales o retinianas avanzadas y libres de enfermedad mental evidente, tratados bien con MDI o CSII sin cambios en el tipo de tratamiento en los últimos 6 meses. Se evaluó la calidad de vida relacionada con la diabetes mediante la versión española del test de calidad de vida DQOL. Los pacientes fueron emparejados por la edad y la duración de la diabetes. Se utilizó el test de Wilcoxon y el de Mann Whitney para evaluar las diferencias entre los dos grupos de tratamiento.
Resultados: La HgbA1c fue significativamente más baja en el grupo con CSII (p<05). Las puntuaciones de todas las variables indicaban más calidad de vida / menor molestia e impacto en los pacientes tratados con CSII aunque únicamente las puntuaciones en la satisfacción fueron significativamente mejores (p<01). En general se encontró mayor aumento de la calidad de vida en los pacientes más jóvenes tratados con CSSI (satisfacción p<05)
Conclusión: Los pacientes con CSII obtienen mejores resultados en las variables del test de calidad de vida (DQOL), y se encuentran significativamente más satisfechos ,con menor impacto negativo de la enfermedad y menos preocupaciones derivadas de la misma se podría explicar por una mayor flexibidad, responsabilidad y poder de decisión en las modificaciones diarias de su tratamiento sin poder descartarse que los valores más bajos de HgbA1c puedan influir en estos resultados. |
Objetivo |
Evaluar la diferencia en la calidad de vida entre diabéticos tipo 1 tratados con infusión continua de insulina (CSII) o bien con múltiples dosis de insulina (MDI) definida como la toma de 3 ó más dosis de insulina al día. |
Pre-requisitos |
• Duración de la diabetes > de 2 años.
• Ausencia de grave afectación ocular o renal.
• Ausencia de enfermedad mental.
• Duración mínima del tratamiento actual 6 meses.
• Consentimiento informado. |
Pacientes y características clínicas |
Grupo |
n |
Hgb A1c |
Duración de la diabetes |
Edad |
MDI |
16 |
7,03 ± 1,22 |
12,6 ± 6,20 |
31,94 ± 17,80 |
CSII |
16 |
6,18 ± 0,63 |
13,00 ± 8,10 |
31,38 ± 17,08 |
|
Métodos |
• Cuestionario DQOL del DCCT
• Compuesto de 46 preguntas
• Valoración de 4 escalas primarias:
· Satisfacción (15 preguntas)
· Impacto (20 preguntas)
· Preocupación social (7 preguntas)
· Preocup. relativa a la diabetes (4 preguntas)
(Valores más altos significan más problemas de DQOL en cada escala)
• Test de Wilcoxon y Mann Whitney para evaluar diferencias entre los grupos de tratamiento. |
Resultados del cuestionario DQOL en los grupos |
Escalas primarias |
CSII |
MDI |
p |
Satisfacción |
26,81 |
35,88 |
0,0045 |
Impacto |
40,25 |
44,44 |
0,1208 |
Preocup. Social |
13,19 |
16,56 |
0,2052 |
P.R. a la Diabetes |
8,38 |
10,25 |
0,1080 |
|
Resultados del DQOL según la edad en grupo CSII |
Escalas primarias |
<= 25 años |
> 25 años |
p |
Satisfacción |
23,37 |
30,25 |
0,035 |
Impacto |
37,75 |
42,75 |
0,228 |
Preocup. Social |
12,25 |
14,12 |
0,458 |
P.R. a la Diabetes |
7,12 |
9,62 |
0,580 |
|
Resultados del DQOL según edad en Grupo MDI |
Escalas primarias |
<= 25 años |
> 25 años |
p |
Satisfacción |
34,37 |
37,37 |
0,635 |
Impacto |
42,50 |
46,37 |
0,268 |
Preocup. Social |
16,00 |
17,22 |
0,832 |
P.R. a la Diabetes |
11,00 |
9,50 |
0,556 |
|
Conclusión Final |
Los pacientes con CSII obtienen en general mejores resultados en las variables del test de calidad de vida (DQOL), y se encuentran significativamente más satisfechos con menor impacto negativo de la enfermedad y menos preocupaciones derivadas de la misma.
Los resultados eran mejores en los pacientes más jóvenes que generalmente presentan más dificultades para autocuidar su diabetes por lo que el tratamiento con bomba puede resultar un método especialmente útil en estas edades.
Muy probablemente la mayor flexibilidad, responsabilidad, sensación de eficacia y poder de decisión en los ajustes diarios de su autotratamiento justifiquen las diferencias encontradas, aunque no se puede descartar que los resultados de calidad de vida hallados pudieran estar influidos por las diferencias de Hgb A1c que existían entre los grupos. |
|
R.M. Antuña de Alaíz - Clínica Diabetologica, Gijón.
Axel Hirsch - Bethanien Hospital, Hamburgo |
|
|