educación

Conozca lo que sabe sobre su corazón > SOLUCIONES

Estos son las SOLUCIONES correctas de este test

Para comparar resultados:
Pulsar los botones de ATRAS y ADELANTE de su navegador.

1.   El riesgo de enfermedad coronaria aumenta según se envejece:

  a. Verdadero
  b. Falso

2.   ¿Que porcentaje de personas con diabetes muere de enfermedad coronaria o ACV (Accidente cerebrovascular)?

  a. 15%
  b. 25%
  c. 35%
  d. 65%
  e. 75%

3.   Díganos cual de lo siguiente puede ocurrir como consecuencia de una tensión arterial muy elevada:

  a. Agravamiento de una retinopatía diabética.
  b. Agravamiento de una neuropatía diabética.
  c. Infarto de miocardio.
  d. Accidente cerebrovascular (ACV).
  e. Todo lo anterior.

4.   Díganos que niveles suelen tener elevados las personas con diabetes:

  a. Colesterol LDL.
  b. Colesterol HDL.
  c. Glóbulos blancos.
  d. Hemoglobina.
  e. Todo lo anterior.

5.   Diga cual de los siguientes métodos diagnósticos conllevan la inyección de un contraste:

  a. Angiografía.
  b. Indice tobillo-Brazo.
  c. CT Scan.
  d. Ecocardiograma.
  e. Ventriculografía Nuclear.

6.   Las personas con diabetes deberán de mantener el nivel de Colesterol LDL por debajo de qué niveles:

  a. 85 mg. por decilitro.
  b. 100 mg. por decilitro.
  c. 115 mg. por decilitro.
  d. 130 mg. por decilitro.
  e. 150 mg. por decilitro.

7.   La mayoría de las personas con diabetes tienen o tendrán hipertensión.

  a. Verdadero.
  b. Falso.

8.   ¿Desde qué nivel de tensión arterial sistólica (la alta) se considera hipertensión en una persona con diabetes?

  a. 100
  b. 110
  c. 120
  d. 130
  e. 140

9.   ¿Cuantas veces se debe registrar la cifra de tensión arterial?

  a. 1-2 veces al año.
  b. 2-4 veces al año.
  c. 4-6 veces al año.
  d. 1 vez al mes.
  e. 2 veces al mes.

Explicación a las respuestas correctas

1. 

El riesgo de enfermedad coronaria aumenta según se envejece:

> la repuesta correcta es: A. Cierto

La diabetes aumenta el riesgo de desarrollar enfermedad coronaria, en parte por los niveles elevados de glucemia que hacen que las arterias se endurezcan y pierdan elasticidad. El riesgo aumenta según se envejece, esto además de ocurrir más prematuramente en las personas con diabetes, también es mayor el riesgo de que sea fatal.

2. ¿Que porcentaje de personas con diabetes muere de enfermedad coronaria o ACV (Accidente cerebrovascular)?

> la respuesta correcta es: D. 65%

La enfermedad coronaria es un tipo de enfermedad cardiovascular que afecta a todos los vasos sanguíneos del cuerpo ,la enfermedad cardiovascular incluye los accidentes cerebrovasculares y la enfermedad arterial periférica. Al menos 65% de las personas con diabetes mueren como consecuencia de la enfermedad cardiovascular y los síntomas de esta enfermedad pueden muchas veces no ser aparentes.

3. Díganos cual de lo siguiente puede ocurrir como consecuencia de una tensión arterial muy elevada:

> la respuesta correcta es: E. Todo lo anterior

Las cifras elevadas de tensión arterial es un factor importante en muchas de las complicaciones diabéticas .La hipertensión arterial ocurre cuando la fuerza que la sangre ejerce sobre los vasos sanguíneos es excesiva .Es una causa y una consecuencia de la arterioesclerosis que es el crecimiento de placas dentro de las paredes de los vasos sanguíneos ,así las cifras elevadas y no controladas de tensión arterial puede llevar a agravar la retinopatía y la nefropatía diabéticas además de poder causar infartos de miocardio y accidentes cardiovasculares.

4. Díganos que niveles suelen tener elevados las personas con diabetes:

> la respuesta correcta es: A. LDL Colesterol

La arterioesclerosis ocurre cuando las arterias se endurecen y se estrechan como consecuencia de los depósitos de grasa que se producen en sus paredes(placa).Las personas con diabetes frecuentemente presentan niveles elevados de LDL Colesterol (colesterol malo o perjudicial) que contribuye a los depósitos de grasa. A menudo la hipertensión es consecuencia de la arterioesclerosis, y esta puede causar también escaso riego sanguíneo en las piernas y pies ,lo cual puede tener importantes implicaciones especialmente para aquellas personas con tendencia a desarrollar úlceras o lesiones en los pies.

5. Diga cual de los siguientes métodos diagnósticos conllevan la inyección de un contraste:

> la respuesta correcta es: A. Angiografia

Su médico puede que le pida toda una batería de pruebas cuando sospecha o quiere descartar la existencia de una enfermedad coronaria, entre ellas en ocasiones se solicita una Angiografía para comprobar si existen bloqueos en el riego de alguna arteria, para realizarla se utiliza un contraste que se inyecta dentro de la circulación para permitir ver los bloqueos en las arterias cuando se toman las radiografías.

6. Las personas con diabetes deberán de mantener el nivel de Colesterol LDL por debajo de qué niveles:

> la respuesta correcta es: B. 100 mg por decilitro

Las personas con diabetes pueden hacer muchas cosas para disminuir su riesgo de desarrollar enfermedad coronaria como por ejemplo controlar lo mejor posible sus niveles de azúcar, controlar sus cifras de tensión arterial, y controlar sus cifras de colesterol, además de por supuesto no fumar y hacer alguna actividad física.
Así puede disminuir dramáticamente su riesgo cardiovascular.

7. La mayoría de las personas con diabetes tienen o tendrán hipertensión.

> la respuesta correcta es: A. Cierto

La mayoría de las personas con diabetes tienen o tendrán en el futuro cifras elevadas de tensión arterial ,al estar tan fuertemente ligadas una a la otra es por lo que la mayoría de los consensos de recomendaciones para el tratamiento de las personas con diabetes recomiendan que se ponga la misma prioridad en controlar adecuadamente las cifras de tensión arterial como en controlar los niveles de glucemia.

8. ¿Desde qué nivel de tensión arterial sistólica (la alta) se considera hipertensión en una persona con diabetes?

> la respuesta correcta es: D. 130

Las personas con diabetes son clasificadas como hipertensas si tienen una cifra de tensión arterial sistólica(la alta) superior a 130 o una diastólica(la baja) superior a 80. Así pues las personas con diabetes son clasificadas como hipertensas antes que las personas sin diabetes donde los limites son 140 y 90 respectivamente.

9. ¿Cual de las siguientes se utiliza normalmente para el tratamiento de los cuadros depresivos?

> la respuesta correcta es: B. 2 a 4 veces por año

La Asociación Americana de Diabetes recomienda que a todas las personas con diabetes se les tome la tensión arterial durante cada visita o al menos 2 veces por año. En general por cada 10 milímetros de mercurio que reduzca la cifra de tensión sistólica se reduce un 12% el riesgo de cualquier complicación relacionada con la diabetes.
educación > cuestionarios sobre diabetes