educación

Pon a prueba tus conocimientos sobre CETOACIDOSIS > SOLUCIONES

Estos son las SOLUCIONES correctas de este test
Para comparar resultados:
Pulsar los botones de ATRAS y ADELANTE de tú navegador.

1.   Qué es la cetoacidosis.

  a. Una situación leve y transitoria.
  b. Una situación muy grave y peligrosa.
  c. Un acumulo en sangre y en orina de cuerpos cetónicos.
  d. Una pérdida aguda y brusca de la visión.

2.   Cuáles son los principales cuerpos cetónicos.

  a. Acetoacetato.
  b. Acetona.
  c. ß-hidroxibutirato.
  d. Triptófano.

3.   Que causa la cetoacidosis.

  a. Comer demasiado pomelo,limón,conservantes y otros alimentos acidos.
  b. Enfermedades agudas.
  c. Poner poca o omitir alguna dosis de insulina.
  d. Poner demasiada insulina.

4.   Cuál NO es un síntoma de la cetoacidosis.

  a. Diarrea líquida.
  b. Vómitos frecuentes.
  c. Dolor abdominal y nauseas.
  d. Dolor de cabeza casi continuo.

5.   Quién puede sufrir una cetoacidosis.

  a. Toda persona con diabetes.
  b. Toda persona a tratamiento con insulina.
  c. Personas con diabetes tipo 1.
  d. Personas con diabetes tipo 2.

6.   Cuando se deberia realizar el test de orina o de sangre para asegurarte que los cuerpos cetónicos no se encuentran elevados.

  a. Cuando la glucosa sanguínea supere el nivel de 250 mgr %.
  b. Siempre que la glucosa sanguínea sea inferior a 70 mgr %.
  c. Cuando hacemos un ejercicio fisico intenso y no habitual.
  d. Cuando se esta enfermo independientemente del valor de la glucemia.

7.   Qué debería hacer si tiene elevados los cuerpos cetónicos en sangre o en orina.

  a. Acudir rápidamente a un servicio de Urgencias.
  b. Telefonear a nuestro equipo médico.
  c. Beber abundantes liquidos, tomar algunos alimentos azucarados.
  d. Chequear glucemia y cetonemias o cetonurias cada 2 o 3 horas.
  e. Utilizar análogo rápido de insulina extra cada 3 horas.
educación > cuestionarios sobre diabetes