educación

 

Embarazo de alto riesgo

El estado de embarazo conlleva un riesgo, aunque algunos más que otros, y cada embarazo por supuesto es único. Un embarazo se considera de alto riesgo cuando un problema es más probable que ocurra. Tal problema podría surgir por el estado de salud que la madre tenía antes de estar embarazada, esto puede verse reflejado durante embarazo o al dar a luz. En cualquier caso cuando hay una amenaza a la salud de la madre o el feto o los ambos.

Para saber si, una mujer embaraza es de alto riesgo, debe ser revisada cuidadosamente por un médico. Este artículo describe algunas de las circunstancias en las que podría haber en embarazo de alto riesgo y qué se puede hacer para tener los problemas controlados. Si usted esta ya embarazada o piensa tener un bebé, debe estar enterada de los factores de riesgo. Pida consulta su doctor nada más que descubra que esta embarazada o si usted está pensando quedar embarazada. Usted y su doctor necesitarán trabajar de cerca juntos para asegurar el mejor resultado posible para usted y su bebé.

No todos los problemas, que pueden surgir en un embarazo de alto riesgo pueden ser previstos de antemano. Pero hay algunas condiciones médicas, el estilo de vida de la madre, que puede contribuir a un embarazo de alto riesgo. Si usted esta embarazada, dígale todo a su doctor para catalogarlo como embarazo de alto riesgo o no.

Los factores médicos de la diabetes

La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de azúcar en sangre (glucosa), son demasiado altos. Esto puede causar problemas serios durante el embarazo incluyendo malformaciones del feto, o un feto muerto, y el nacimiento prematuro (nacimiento antes de las 37 semanas).

Diabetes Gestacional. Algunas mujeres desarrollan diabetes durante el embarazo, llamado diabetes gestacional y desaparece generalmente después del nacimiento del bebé. Este tipo de diabetes plantea algunos de los riesgos que tienen las mujeres con diabetes tipo 1 antes de quedarse embarazadas. Si usted tiene diabetes antes de quedar embarazada o se la diagnostican durante el embarazo es importante mantener los niveles de azúcar en sangre dentro de unos parámetros. La diabetes puede ser controlada a veces con un plan de alimentación equilibrado. En otros casos, inyectando insulina, una hormona que regula los niveles de azúcar en sangre. Su doctor le dirá cuantos análisis tiene que realizar y le aconsejará la mejor forma de controlar la diabetes durante la gestación.

Tensión arterial alta. Una mujer con la tensión arterial alta tiene más posibilidades de sufrir un ataque de corazón. En una mujer embarazada, la tensión arterial alta puede hacer al feto que nazca prematura ó demasiado pequeño. El retraso intrauterino del crecimiento, es una condición en la cual el bebé no crece lo normal en la matriz de la madre, es como consecuencia de tener la tensión arterial alta. Si usted tiene tensión arterial alta, necesitará ser vigilada durante todo el embarazo. Usted puede necesitar tomar medicación o tener que ingresar en un hospital para estar bajo control. Si el problema se agrava para salvar el feto puede ser necesario provocar el parto con antelación. Con diabetes puede desarrollarse con más facilidad, hipertensión arterial en el embarazo. Si ocurre esto se llama preeclampsia o toxemia. Esta condición plantea algunos riesgos al bebé y a la madre.

Enfermedad del corazón o del riñón. Dependiendo del estadio de la enfermedad del corazón o del riñón puede hacer ser un embarazo peligroso. El embarazo hace aumentar el trabajo del corazón. La enfermedad del riñón hace favorecer la subida de tensión arterial durante el embarazo. Mujeres que padezcan estas patologías necesitan pruebas especiales durante el embarazo y un cuidado especial durante el parto. Hay un mayor riesgo de que los bebés sean prematuros o pequeños.

Herpes y otras enfermedades viricas. Un nacimiento de un bebé es muy vulnerable a infecciones viricas en el parto. Si usted es propensa ha padecer herpes, dígaselo a equipo medico. Si la madre tiene un herpes activo durante el alumbramiento, el bebé puede exponerse al virus durante su paso por el canal del parto al nacer. El herpes puede ser el agente que amenace al nuevo ser. Otros virus infecciosos, tal como la rubéola, la hepatitis, y la varicela, pueden ocasionar también problemas serios durante el embarazo.

Malformaciones. Las parejas que han tenido un niño con una malformación, una incapacidad física o mental tienen más probabilidades para tener otro niño con problemas. Algunas malformaciones al nacer son factores genéticos (hereditarias). Así como heredamos el color del pelo y ojos, las malformaciones genéticas del feto puede ser la parte del maquillaje genético que transmiten los padres a sus hijos. La edad y la exposición a elementos tóxicos son también factores que aumentan el riesgo de malformaciones en el feto. Mediante pruebas especiales y una cuidadosa historia clínica, algunas de estas malformaciones pueden detectarse a tiempo.

Embarazos múltiples. Cuando el útero contiene más de un de feto, se denomina embarazo múltiple. Tenemos mellizos en una proporción de 1 en cada 90 nacimientos. Los trillizos ocurren una vez en cada 9000 nacimientos. Los embarazos múltiples ocurren más frecuentemente con el uso de " tratamientos de fertilidad". Estas drogas se toman bajo la supervisión médica para ayudar a la ovulación. Los bebés múltiples tienen más probabilidades de nacer prematuros y pesar menos que un bebé único, y el parto puede ser más difícil y complejo.

Hemorragias. Cualquier sangrado vaginal en el embarazo, especialmente en la última etapa, puede ser serio. Esto frecuentemente involucra un problema con la placenta. Normalmente la placenta se ubica sobre la porción superior de la pared del útero. A veces, la placenta yace muy baja en el útero, para que el útero sea parcialmente o completamente cubierto. Esta se llama placenta previa, y el sangrado vaginal es el síntoma más común. En otros casos, la placenta se ubica adecuadamente pero, por alguna razón, ha comenzado ha separarse de la pared del útero antes de que el bebé haya nacido. Frecuentemente cuando esto sucede, se produce un sangrado vaginal. Es llamado Separación de la placenta y hace que el abdomen este muy duro y provoque contracciones dolorosas. Usted puede requerir hospitalización o tratamiento especial para este problema serio. En algunos casos, es necesario realizar una cesárea. Puede ser originado por un trauma, un accidente de trafico, o hipertensión arterial.

La posición fetal. La colocación del bebé es muy importante. Normalmente el bebé ubica primero la cabeza. En la posición de nalgas, el bebé ubica primero de pies o las nalgas. Después que el doctor cuidadosamente evalúe la situación de la madre y del bebé, algunas mujeres son capaces de dar alud sin grandes problemas. Si vaginalmente conlleva riesgos importantes, se procede a realizar una cesárea para que no haya ningún problema para la madre ni el bebe. En los partos que el nacimiento por realizado por cesárea, el bebé nace mediante una incisión quirúrgica (cortadura) en el abdomen de la madre.

Salir de cuentas. La mayoría de los embarazos duran entre 38-42 semanas. Un embarazo pasado de cuenta es cuando sobre pasa las 42 semanas. Cuando esto sucede, el feto podría estar en peligro, porque la placenta, que abastece oxígeno y los alimentos, no funcione correctamente. El parto debe ser inducido o realizar una cesárea.

El Estilo de Vida y los Factores Ambientales

La ingesta de alcohol. La toma de alcohol en una mujer embarazada puede ser peligroso para la salud de su feto. Cuando ingiere bebidas alcohólicas la madre, estas cruzan la placenta y entran en la corriente sanguínea del bebé. Esto puede ocasionar, un parto con el feto muerto, aborto, malformaciones, un nacimiento prematuro o bajo peso del bebé.

El fumar. Cuando una mujer embarazada fuma, ella arriesga no solamente la salud propia sino que también la de su bebé fetal. El fumar hace daños al bebé antes, durante y después del nacimiento, pudiendo provocar un parto con feto muerto, abortos, bajo peso o nacimientos prematuros.

La ingesta de drogas. Cualquier tipo de droga no prescrita por un doctor, afecta al feto durante el embarazo. Algunos medicamentos prescritos facultativamente no solamente pueden dañar la salud de una mujer encinta sino que también pueden ocasionar problemas severos en el feto del bebé. Toda medicación deberá ser rigurosamente prescrita por un profesional de la salud para que no provoque ningún problema ni a la madre ni al feto.

Los peligros ambientales. Si usted esta encinta, la salud de su bebé puede verse afectada por productos químicos, gases, polvo, humo, o radiación. La exposición a algunas de estas sustancias puede ocasionar, problemas en el nacimiento, u otros problemas para el bebé que aparecerán luego en la vida.

Cómo se detecta un Embarazo de Alto Riesgo

Cuando descubre que esta embarazada, su doctor registrará su historia médica, incluyendo cualquier problema de salud que haya habido en su familia. Tener en cuenta embarazos pasados y las condiciones médicas pueden proveer pistas de posibles riesgos en el actual. Por ejemplo, una mujer que ha tenido un nacimiento prematuro es más probable que le repita en próximos embarazos que en una mujer sin historia de prematuros partos. Es importante que le diga a su doctor si usted ha tenido cualquier de estas condiciones en un embarazo pasado. Es básico esta información, aunque, no todos los problemas pueden predecirse. Su doctor puede querer realizarle pruebas especiales para averiguar si usted es de alto riesgo.

Test dela Alta Fetoproteína

Es una prueba en sangre llamada suero alphafetoproteina (AFP) la prueba puede ayudar a identificar las mujeres que pueden llevar un feto con espina bífida, o con cerebros ausentes. La alfa fetoproteina es una sustancia que hace crecer al feto.

La prueba mide las proteínas embarazo-relacionadas en la sangre de la madre y se realiza lo entre la 16 a 18 semanas del embarazo. El AFP requiere solamente una muestra pequeña de la sangre del brazo de la madre. No hay riesgo para el feto.

Un nivel anormal de AFP no significa siempre que el feto tiene un defecto de nacimiento. El embarazo puede avanzar más o menos estimado, o malograrse alrededor. Los niveles son más altos en embarazos con más de un feto.. Las mujeres de más de 35 años de edad tienen más probabilidad de tener resultados anormales porque el riesgo del síndrome aumenta con edad.

Amniocentesis

Con un procedimiento llamado amiocentesis, una cantidad pequeña de fluido amniótico cogido desde la bolsa en el útero de la madre que circunda el feto.. Este procedimiento se realiza a veces para ayudar a detectar un problema en el nacimiento, tal como síndrome de dawn, en el feto.

La Verificación Fetal Electrónica

La verificación fetal electrónica se usa para determinar el bienestar del feto. En esta prueba, los instrumentos electrónicos se ponen sobre el abdomen de la madre, sobre el escalpar del feto, o sobre ambos para registrar el latido del corazón y la actividad del feto con respecto a contracciones del útero de la madre durante la gestación ó en la contracción. Por las reacciones de estas mediciones al feto, su doctor puede ver problemas y dar paso a corregirlos.

La Curva de Glucosa

Su doctor puede querer descartar que tenga diabetes, especialmente si alguien en su familia la tiene. La detección de glucosa es hecha al analizar la sangre después de que ingiera una bebida con solución azucarada. De esta manera los niveles de glucosa en su sangre pueden medirse y ver si están alterados.

Ultrasonidos

Ultrasonido se conoce como exploradores en tiempo real, con los cuales se observa el movimiento fetal se representa en una pantalla monitorizada. Los movimientos tales como muerte fetal y malformaciones del corazón en el feto pueden ser determinadas y las medidas se pueden ver exactas en las imágenes del monitor.

Qué hacer

Hay algunas cosas que usted puede realizar para contrarrestar los riesgos de un embarazo de alto riesgo. Una de las cosas más importantes es tener unos hábitos de vida cardiosaludables, para ambos así estaría intentando evitar problemas incluso antes que de usted decida quedarse embarazada.

Antes de quedarse embarazada debe tener una consulta con su doctor para un chequeo general. Valorar las posibilidades del futuro embarazo. Consiga respuestas a cualquier duda que tenga, incluyendo preguntas acerca de cualquier problema médico actual que tenga tiene o cualquier historia médica de familia que pueda afectar al futuro embarazo.

Genética

Su doctor puede sugerirle ver la genética para averiguar su probabilidad de tener un niño con una malformación genética.

Algunas personas son de riesgo más alto si se quedan embarazadas después de los 35 años, o parejas que hayan tenido un niño con una deformación congénita al nacer, o si se acopla a una historia de familia de desordenes genéticos. Estas mujeres pueden necesitar las pruebas especiales que hemos aconsejado anteriormente.

Cuidados Prenatales

Cualquier embarazo de riesgo normal o alto pone nuevas demandas en el cuerpo de una mujer. Vea a su doctor pronto después de averiguar que esta encinta. Este alerta a cualquier factor que pueda afectar a su embarazo. Las primeras semanas de embarazo son muy importantes. No retrasar su primera visita prenatal. Discuta un plan de cuidado con su doctor. De esta manera cualquier problema que surja será más fácil de solventar.

Programar todas las visitas necesarias con su doctor. Antes de su visita, anotar cualquier pregunta usted quiera decirle. En la mayoría de embarazos de alto riesgo, una mujer se cuida, y se realiza todos los consejos de su equipo de salud.

Cambiar su Estilo de Vida

Aún cuando usted no pueda cambiar, hay algunas cosas sobre su estilo de vida que puede realizar para tener un embarazo más seguro. Una de las cosas que puede hacer para usted mismo y su bebé es estar realizando un plan de alimentación cardiosaludable y ejercicio físico adecuado. Los hábitos como estos pueden ayudarle, pero especialmente durante el embarazo.

El embarazo afecta a todo el cuerpo de la mujer, las madres de alto riesgo pueden necesitar seguir una dieta especial mientras están encinta. Una mujer obesa puede necesitar adelgazar antes de conseguir quedar embarazada. Una mujer con diabetes puede necesitar una dieta especial para que sus niveles de glucosa se alteren lo menos posible.

Es importante dejar de fumar y consumir bebidas alcohólicas antes quedar embarazada, o tan pronto como descubra estar embarazada.

La situación de trabajo también es muy importante. No son todos los factores ambientales quienes pueden afectar a una mujer encinta y su feto, por eso su médico debería ser consciente de los peligros que existen en su lugar de trabajo.

Una alimentación buena, y la realización de ejercicio son especialmente importantes durante el embarazo.
Ramiro Antuña de Alaiz
Clínica Diabetológica
educación > controlando tu diabetes