educación

Plan de Alimentación en la Hemodiálisis

Cuando usted inicia el tratamiento de hemodiálisis, usted debe realizar muchos cambios en su vida. Estar consciente de los alimentos que come le brindará una mejor salud.

¿Cómo afectan los alimentos a mi tratamiento de hemodiálisis?

Los alimentos le dan energía y ayudan a que su cuerpo se repare a sí mismo. Los alimentos se digieren en su estómago e intestinos. Su sangre recoge nutrientes de los alimentos digeridos y los transporta a todas las células de su cuerpo. Estas células absorben los nutrientes de su sangre y depositan los productos de desecho en el torrente sanguíneo. Cuando sus riñones estaban sanos, éstos trabajaban las 24 horas del día para eliminar los productos de desecho de su sangre. Los productos de desecho eran eliminados de su cuerpo por medio de su orina. Otros productos de degradación son eliminados al defecar.

Ahora sus riñones han dejado de trabajar. La hemodiálisis elimina los productos de desecho de su sangre. Pero entre una y otra sesión de tratamiento, los productos de desecho pueden acumularse en su sangre y hacer que usted se enferme. Usted puede reducir la cantidad de productos de desecho vigilando lo que come y bebe. Un buen plan de comidas puede mejorar su diálisis y su salud.

¿Qué necesito saber acerca de los LÍQUIDOS?



Asegúrese de llevar un registro detallado de los líquidos y otros alimentos ingeridos.
Usted ya sabe que necesita tener cuidado con la cantidad de líquido que bebe. Cualquier alimento que es líquido a temperatura ambiental también contiene agua. Estos alimentos incluyen sopa, y helado.

Muchas frutas y verduras contienen mucha agua también. Incluyen melones, uvas, manzanas, naranjas, tomates, lechuga y apio. Todos estos alimentos cuentan cuando se mide la cantidad de líquido ingerido.

Los líquidos pueden acumularse entre las sesiones de diálisis, causándole hinchazón y aumento de peso. El líquido extra afecta su tensión arterial y puede causar que su corazón trabaje más duro. Usted podría causarle problemas serios al corazón al sobrecargar su sistema con líquido.

¿Qué necesito saber acerca del POTASIO?

El potasio es un mineral que se encuentra en muchos alimentos, especialmente en la leche, frutas y verduras. Afecta la estabilidad de los latidos de su corazón. Los riñones sanos mantienen la cantidad correcta de potasio en la sangre para mantener al corazón latiendo a un ritmo estable. Los niveles de potasio pueden aumentar entre las sesiones de diálisis y afectar los latidos de su corazón. El consumo excesivo de potasio puede ser muy peligroso para su corazón. Esto puede incluso causar la muerte.

Para controlar los niveles de potasio en su sangre, evite alimentos como aguacates, plátanos, kiwis y frutos secos, que son ricos en potasio. También coma porciones menores de otros alimentos ricos en potasio. Por ejemplo, coma la mitad de una pera en lugar de una pera entera. Coma sólo porciones muy pequeñas de naranjas y melones Usted puede eliminar un poco del potasio contenido en las patatas y otras verduras pelándolas y luego dejándolas remojar en grandes cantidades de agua durante varias horas. Escúrralas y enjuáguelas antes de cocinarlas. Su nutricionista le proporcionará más información específica acerca del contenido de potasio en los alimentos.

¿Qué necesito saber acerca del FÓSFORO?



Tomar un aglutinante de fosfatos ayuda a controlar el nivel de fósforo en su sangre.
El fósforo es un mineral que se encuentra en muchos alimentos. Si usted tiene demasiado fósforo en su sangre, éste absorbe calcio de sus huesos. La pérdida de calcio debilitará sus huesos y hará que sean propensos a fracturarse fácilmente. También, el exceso de fósforo puede conducir a que sienta comezón en su piel. Los alimentos como la leche, queso, frijoles, arvejas (guisantes), refrescos (sodas) de cola, nueces y mantequilla de maní son ricos en fósforo. Por lo general, se limita a las personas en diálisis a beber sólo 1/2 taza de leche al día. El nutricionista renal le proporcionará más información específica acerca del fósforo.

Es probable que usted necesitará tomar un aglutinante de fosfatos como "PhosLo", "Tucos" o carbonato de calcio para controlar el nivel de fósforo en su sangre entre las sesiones de diálisis. Estos medicamentos funcionan como esponjas para absorber, o atrapar, el fósforo mientras se encuentra en su estómago. El fósforo no puede entrar al torrente sanguíneo porque está atrapado. Así que es eliminado del cuerpo al defecar.

¿Qué necesito saber acerca de las PROTEÍNAS?


Los Platos de aves de corral y pescado, como el lenguado a la parrilla, constituyen una buena fuente de proteína de alta calidad.
Antes de que recibiera tratamiento de diálisis, su médico probablemente le indicó seguir una dieta alimenticia baja en proteína. Esto ha cambiado ahora. A la mayoría de las personas en diálisis se les alienta a comer toda la proteína de alta calidad que puedan.

Mientras tenga una mejor nutrición, más sano estará. Usted también tendrá una resistencia mayor contra las infecciones y se recuperará más rápidamente de las cirugías

Las proteínas le ayudan a mantener los músculos y a reparar los tejidos. En su cuerpo, las proteínas se degradan a un producto de desecho llamado urea. Si la urea se acumula en su sangre, usted puede enfermarse seriamente. Algunas fuentes de proteína producen menos productos de desecho que otras. Éstas son llamadas proteínas de alta calidad. Las proteínas de alta calidad provienen de la carne, pescado, aves de corral y huevos (especialmente de las claras de huevo). La obtención de la mayoría de sus proteínas de estas fuentes puede reducir la cantidad de urea en su sangre.

Consulte con un médico nutricionista

La carne, el pescado y el pollo son buenas fuentes de proteína. Hable con un nutricionista acerca de las carnes que usted puede comer.

Comeré ____ porciones de carne al día. El tamaño de una porción normal es de 85 gramos. Éste es aproximadamente el tamaño de la palma de su mano o de una baraja de cartas.

Trate de acostumbrarse a comer únicamente carnes magras (bajas en grasa) que también son bajas en fósforo. Si usted es vegetariano, pregunte acerca de otras maneras de obtener su proteína.

La leche baja en grasas es una buena fuente de proteína. Pero la leche es rica en fósforo y potasio. Además, la leche aumenta la cantidad de líquidos ingeridos. Hable con un nutricionista para ver si la leche es adecuada para su plan de alimentos.

Yo (beberé) (no beberé) leche. Beberé ____ taza(s) de leche al día.

¿Qué necesito saber acerca del SODIO?


Descubra nuevas maneras de condimentar sus alimentos.
El sodio se encuentra en la sal y en otros alimentos. La mayoría de los alimentos en conserva y de las comidas preparadas congeladas contienen grandes cantidades de sodio. El sodio en exceso hace que usted sienta sed. Entonces, si usted bebe más líquidos, su corazón tiene que trabajar más duro para bombear los líquidos a lo largo del cuerpo. Con el paso del tiempo, esto puede resultar en tensión arterial alta y en insuficiencia cardíaca.

Trate de comer alimentos frescos que son por naturaleza bajos en sodio. Busque productos etiquetados como "bajos en sodio".

No utilice sustitutos de la sal porque éstos contienen potasio. Pregunte a un nutricionista acerca de otras especias permitidas para usar en sus alimentos. El nutricionista puede ayudarle a encontrar combinaciones de especias sin sodio ni potasio.

¿Qué necesito saber acerca de las CALORÍAS?

Las calorías proporcionan energía para su cuerpo. Si su médico lo recomienda, usted podría necesitar reducir el número de calorías que ingiere.

Pero algunas personas tratadas con diálisis necesitan subir de peso. Puede que usted necesite descubrir maneras para aumentar el número de calorías en su dieta. Los aceites vegetales principalmente en nuestro pais el aceite de oliva, son buenas fuentes de calorías. Utilícelos generosamente en pan, arroz y pasta.

La mantequilla y las margarinas son ricas en calorías. Pero estos alimentos grasos también pueden obstruir sus arterias. Los aceites vegetales constituyen la manera más saludable de aumentar la grasa en su dieta si es necesario.

¿Debo tomar vitaminas y minerales?

Es probable que las vitaminas y minerales escaseen de su dieta alimenticia debido a que tiene que evitar tantos alimentos. Su médico puede recetarle complementos vitamínicos y minerales.

Advertencia: No tome vitaminas que pueda comprar directamente en tiendas de alimentación o parafarmacias. Éstas pueden contener vitaminas o minerales que sean dañinos para usted. Tome sólo las vitaminas recetadas por su médico.
Texto de Adaptado del National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases (NIDDK)
NDK de USA 2009
educación > complicaciones