• |
Debe realizar siempre la medida en el brazo que aporte cifras de presión arterial más elevadas, para lo cual su médico/a o enfermero/a deberá primero tomarle la presión arterial en los dos brazos y le indicará el brazo en que debe medirla usted en su casa.
|
• |
No debe realizar la medida hasta pasada entre media hora y una hora después de comer, beber o de realizar ejercicio físico intenso.
|
• |
Evitará la automedida en caso de dolor o situación de estrés o nerviosismo.
|
• |
Es importante que no tenga ganas de orinar antes de realizar la automedida de la presión arterial.
|
• |
No debe consumir alcohol, café o tabaco durante la hora previa.
|
• |
Cuando se tome la tensión arterial, procurará que el ambiente sea tranquilo, sin ruidos y con temperatura agradable.
|
• |
Reposará sentado, al menos 5 minutos, antes de realizar la automedida.
|
• |
El manguito se colocará en posición adecuada, es decir, 2-3 cm por encima de la flexura del codo.
|
• |
Durante la medición evitará hablar y mantendrá una postura cómoda y relajada, procurando apoyar la espalda y evitando cruzar las piernas.
|
• |
El brazo en el que se realizará la medición no debe tener ropa que lo comprima, y estará en posición correcta, a la altura del corazón y apoyado sobre la mesa.
|
• |
No debe mover el brazo mientras se realice la automedida.
|
• |
Al realizar las medidas ha de seguir las instrucciones aportadas por su equipo asistencial y el fabricante.
|
• |
Debe leer correctamente los datos que aparezcan en la pantalla del aparato.
|
• |
Debe apuntar cuidadosa e inmediatamente tras la medición los tres valores que aparecen en la pantalla, que corresponden a la presión arterial sistólica, a la presión arterial diastólica y a la frecuencia cardíaca, así como la hora del día y fecha de cada medida. |