• |
Valorar por el profesional de la salud el uso de monitorización continua de glucosa o del autocontrol sanguíneo capilar para cumplir con los objetivos glucemicos pautados.
|
• |
El contaje de carbohidratos para determinación el bolo de insulina comida.
|
• |
Valorar la capacidad de autonomía de operar con CSII (bomba de insulina) para realizar los cambios de ajuste debido a factores tales como la destreza, deterioro en la visión, salud mental, o la cognición o designar un cuidador supervisor del tratamiento.
|
• |
Selección las zonas de inserción de infusión.
|
• |
Prevención y tratamiento de la cetoacidosis diabética.
|
• |
Prevención, actuación y tratamiento de las hipoglucemias.
|
• |
Kit de emergencia.
|
• |
Si usa el calculador de bolo, evaluar estos parámetros: la insulina a la proporción de carbohidratos, factor de sensibilidad a la insulina, niveles deseados de glucosa, la insulina activa. |
• |
El equipo de diabetes valorara si se cumplen con monitorización de glucosa o con autocontrol sanguíneo capilar los objetivos pautados individualizados.
|
• |
Configuraciones en las basales a través de los diferentes períodos de tiempo y como se ajustan.
|
• |
La configuración del calculador de bolo, si se utiliza con las características y ajustes oportunos.
|
• |
Zonas de inserción y colocación del equipo de infusión.
|
• |
Capacidad para solucionar el mal funcionamiento de la bomba de insulina.
|
• |
Prevención y tratamiento de la cetoacidosis diabética.
|
• |
Prevención, actuación y el tratamiento de las hipoglucemias.
|
• |
Kit de emergencia.
|
• |
Tratamiento alternativo con insulina externa ante un fallo de la bomba. |
• |
Valorar por el profesional de la salud el uso de monitorización continua de glucosa o del autocontrol sanguíneo capilar para cumplir con los objetivos glucemicos pautados.
|
• |
Nuevo plan de insulinas. |